Foto: Pedro Etura
Bodega Laus, situada en Barbastro (Huesca) y perteneciente a la D. O. Somontano, concluyó el pasado 13 de septiembre los trabajos de vendimia iniciados el 21 de agosto. Estas fechas suponen un adelanto de entre 15 y 17 días respecto al año pasado, debido en buena medida a las temperaturas más altas de lo habitual que se registraron en el mes de junio, en el periodo de crecimiento del grano de uva. El ajuste en las fechas de vendimia ha permitido recoger cada variedad en su estado de maduración óptimo para cada tipo de vino, como todos los años.
La primera variedad en ser vendimiada fue la variedad tinta Merlot, seguida por la variedad blanca Chardonnay a partir del 24 de agosto. Ese mismo día se empezaba la vendimia de la uva tinta Syrah, a la que siguió la Garnacha tinta a partir del 1 de septiembre. Finalmente, en los últimos días de vendimia se recogió la variedad tinta Cabernet Sauvignon.
La producción de uva ha sido ligeramente inferior a la del año pasado, especialmente en las variedades de uva tinta, debido a la escasez de lluvias registradas en verano. Las condiciones meteorológicas han sido muy favorables para la maduración y sanidad de la uva, con unos niveles elevados de concentración de azúcar, incluso superiores a los del año pasado. En resumen, una vendimia temprana y de alta calidad.
Por su parte, Bodega Enate, perteneciente a la D. O. Somontano (Huesca), ha concluido los trabajos de vendimia iniciados el pasado 9 de agosto. Estas fechas suponen un adelanto de entre 12 y 14 días respecto al año pasado, convirtiéndose en una de las vendimias más tempranas de la historia de la bodega. Este adelanto se debe en buena medida a las temperaturas más altas de lo habitual que se registraron en el mes de junio, en el periodo de crecimiento del grano de uva. El ajuste en las fechas de vendimia, sin embargo, ha permitido recoger cada variedad en su estado de maduración óptimo para cada tipo de vino, como todos los años.
La primera variedad en ser vendimiada, está en los viñedos situados en Barbastro, Salas Bajas y Enate (El Grado), fue la uva blanca Chardonnay. A partir del 17 de agosto se empezó la recogida de la variedad tinta Merlot y ocho días más tarde la variedad blanca Gewürztraminer a las que le siguieron, a principios de septiembre, las variedades tintas Syrah, Tempranillo y el Cabernet Sauvignon destinado a la producción Enate Rosado. A partir del 6 de septiembre vendimiamos la variedad Cabernet Sauvignon destinada a la producción de tintos.
La producción de uva ha sido ligeramente inferior a la del año pasado, con un rendimiento medio por hectárea de 5.350 kilogramos, frente a los 5.600 del año anterior. Este menor rendimiento, sin embargo, solo ha afectado a las variedades de uva tinta, más tardías, debido a la escasez de lluvias registradas en verano. Las condiciones meteorológicas han sido muy favorables para la maduración y sanidad de la uva, con unos niveles elevados de concentración de azúcar, prácticamente idénticos a los del año pasado. En definitiva, una vendimia temprana y de alta calidad.
Foto: Eduardo Bueso y Enate