FINALIZA LA VENDIMIA EN LA D.O. CAMPO DE BORJA

La vendimia 2016 finalizó en la DO Campo de Borja el pasado sábado 19 de noviembre mejorando las expectativas. La producción final (35,5 millones de kgrs), ha superado ampliamente las previsiones iniciales de cosecha, que se cifraron en 30 millones. Este incremento se ha fundamentado en la excelente climatología del periodo de vendimia y, sobre todo, a la sanidad de uva, que este año ha sido inmejorable gracias al control biológico que se ha aplicado en las mayoría del viñedo de la DO Campo de Borja.

La producción obtenida este año ha sido menor que en 2015 (38,3 millones de kgrs), pero sigue siendo una producción muy buena, ya que se ha superado en un 20% la media de las producciones de los últimos 10 años (29,3 Mill).

La añada 2016 comenzó con un invierno templado y muy húmedo, que registró abundantes precipitaciones a lo largo de los primeros meses del año. Continuó igualmente la primavera con un régimen de lluvias cuantiosas y bien distribuidas, hasta llegar al mes de mayo, en el que se registraron entre 90 y 100 l/m2 en toda la zona geográfica que compone la Denominación de Origen Campo de Borja.

La primavera fue una estación más bien fresca, con temperaturas suaves y con el viento “cierzo” como protagonista, hasta bien entrado el verano. Este periodo, crítico en la DO Campo de Borja, dado que es cuando se produce la floración de todo su viñedo, especialmente de la variedad garnacha, produjo una floración algo heterogénea. Una época que trajo como consecuencia un cuajado menos abundante que el año anterior, y por lo tanto con racimos menos compactos y más claros.

El verano fue muy seco y menos caluroso que en año anterior, con prácticamente ausencia de precipitaciones desde mediados de junio. Finalmente la climatología en el periodo de vendimia ha sido excelente, lo que ha permitido una completa madurez de las uvas y ha permitido realizar una vendimia en condiciones óptimas.

Foto: DO Campo de Borja. Viñedos de la variedad garnacha en la Plana de Terrer (Borja).

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies