FROM SNOWDONIA (GALES)

¿Snowdonia? Si os preguntáis dónde está y queréis descubrirlo, acompañadnos en este viaje exprés por el norte de Gales especialmente recomendado para los amantes de la naturaleza y de las carreteras estrechas. Su nombre proviene de Snowdon, la montaña más alta de Gales con 1.085 m. Como curiosidad, el neozelandés Edmund Hillary se entrenó aquí antes de ser el primer hombre en ascender el Everest. Emulando sus pasos, nuestro principal objetivo era ascender a la cumbre si las condiciones meteorológicas del mes de diciembre lo permitían. La cima nos recibía con nieve y viento helador, pero nos recompensó con una panorámica de 360 grados. Lagos y montañas entre nubes y rayos de sol y al fondo el mar hicieron que dejar de sentir los apéndices articulados que sujetaban la cámara de fotos, mereciera la pena… Por cierto, también es posible acceder hasta aquí con un tren que sigue una ruta centenaria.

Al llegar al coche y ojear el mapa nos dimos cuenta que a menos de 25 km tenemos un singular pueblo, “Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch” con el topónimo más largo de Reino Unido y el tercero más largo del mundo. Significa «Iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilio cerca de la gruta roja», pero todavía no hemos descubierto cuál es el gentilicio de sus vecinos. De vuelta a Bala, nos alojamos en un pintoresco hotel del siglo XVIII llamado White Lion Royal Hotel donde degustamos cerveza y sidra de la zona.

A la mañana siguiente repusimos fuerzas con el típico “Welsh breakfast” similar al “English”, con sus huevos a elegir entre fritos, escalfados o revueltos, sus judías, champiñones, salchichas, pastel de patatas frito, morcilla negra, etc. pero compuesto por productos locales.

En Llanrwst pasamos por el famoso puente “Pont Fawr” que comunica las orillas del río Conwy y forma parte del fotografiado escenario junto con la casa de té, especialmente característica cuando en otoño la hiedra se tiñe de rojo.

En la desembocadura del río está la ciudad que le da nombre, Conwy, con su imponente castillo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Por las murallas que rodean la ciudad se puede pasear y disfrutar de las vistas. Estas fueron levantadas a finales del siglo XIII por orden del rey inglés Eduardo I, que fortificó toda Gales conforme la iba conquistando. Además, en esta localidad nos encontramos con la casa más pequeña de Gran Bretaña (1,8 m de ancho x 2,4 m de profundidad x 3 m de alto). Aunque parezca mentira, la vivienda estuvo habitada hasta el año 1900, cuando el pescador Robert Jones, que medía 1,92 m y apenas podía ponerse de pie dentro de ella, fue obligado a dejarla por ser declarada inhabitable. Y como Gales da para mucho… prometemos más en otro artículo.

Texto de Ana Coscujuela (especialmente escrito para Lugares con Estrella).

Fotos: Ana Coscujuela y Néstor Moreno

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies