GARNACHA BRUT NATURE… GARNACHA BLANC DE NOIRS

Los denominados Blanc de Noirs son vinos espumosos que están elaborados única y exclusivamente con uvas tintas y es precisamente este rasgo el que les confiere diferenciación y singularidad.

Bodega Particular de San Valero, perteneciente al grupo BSV, ha apostado por esta burbujeante tipología y está a punto de lanzar al mercado su particular interpretación. Hoy 1 de diciembre sale a la calle uno de los vinos más especiales y personales de cuantos elabora esta firma: Particular Garnacha Blanc de Noirs.

Con esta nueva incorporación la familia Particular también se acoge a la D.O.P. Cava al elaborar un brut nature que toma como referencia la que pasa por ser su variedad más estimada y de mayor superficie: la garnacha. En este caso, las uvas utilizadas para la concepción de este cava Blanc de Noirs ocupan una superficie de 10 hectáreas, poseen edades comprendidas entre los 10 y los 50 años, y se sitúan a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar.

De esta primicia se ha elaborado una producción limitada que ya ha partido hacia los distintos mercados en los que la bodega opera. Su burbuja fina y bien integrada, unida a una nariz que recuerda a frutas rojas y a una agradable, fresca y compleja sensación en boca lo convierten en un cava personal y muy singular.

Si el año 1984 supuso un hito para BSV al constituir Bodegas Gran Ducay -elaboradora de cavas- el último mes de 2016 marcará otro punto relevante en la trayectoria espumosa del grupo con el alumbramiento del único Blanc de Noirs de Aragón.

Para elaborar este vino se recurre a las frías temperaturas nocturnas de mitad de septiembre para poder efectuar la maceración necesaria para la extracción de los aromas varietales de la garnacha, sin que haya una liberación de los compuestos responsables del color desde los hollejos hacia el mosto.

Después de una primera fermentación a baja temperatura (14-15ºC) durante 35 días, y embotellado, se produce una segunda fermentación alcohólica en la botella denominada tiraje. Esta será la responsable del carbónico característico del método champenoise.

A continuación, las botellas se llevan a las cavas subterráneas donde permanecen en posición horizontal durante un mínimo de 9 meses. Durante este tiempo se produce la remoción, en la que el sedimento de las levaduras se traslada al cuello de la botella. Posteriormente se lleva a cabo el degüelle, eliminando el sedimento del cuello de la botella con la mínima pérdida de vino espumoso. Finalmente se realiza en encorchado del cava, añadiendo el licor de expedición, lo que permitirá compensar la pérdida de líquido ocurrida en el degüelle.

Fotos: Bodega Particular y Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies