GASTRONOMÍA DE ALTURA EN ASTÚN Y CANDANCHÚ: 100 K GASTRONÓMICO

Un encuentro de altura en Zaragoza, concretamente en la terraza del  restaurante Quema para asistir a la presentación en sociedad del nuevo proyecto 100K Gastronómico en las estaciones de Astún y Candanchú firmado por Carmelo Bosque (Estrella Michelin y 2 Soles Repsol). El Grupo Freixenet  continúa su acuerdo con Astún y se suma al proyecto para disfrutar de buena cocina en todo el territorio esquiable, desembarcando en Candanchú.

100K Candanchú- Astún, la nueva marca que aúna estas dos históricas estaciones del Pirineo aragonés desde esta temporada, tiene también un proyecto gastronómico conjunto. Se trata de una apuesta por ofrecer un servicio más al perfil de esquiador y al de visitante del territorio 100K, para que todo aquel que llegue a ambos centros invernales cuente con la posibilidad de una gastronomía de altura de forma habitual durante la temporada tanto en el espacio esquiable, como en la base de las estaciones. Lo que facilita el acceso a los servicios tanto para los esquiadores como para aquellas personas que, simplemente, quieran disfrutar de una jornada gastronómica diferente o un evento singular.

La oferta gastronómica conjunta está pensada de modo que deja atrás la idea de que la comida de las estaciones es un mero trámite y permite elegir y disfrutar, por ejemplo, entre la mejor restauración en espacios premium como Henri Abelé Winter Lounge de Astún y próximamente Txoko by Henri Abelé de Candanchú, o una mini trattoria en Ibones y la emblemática cafetería de La Tuca. Otra de las novedades estrellas de la nueva temporada es el circuito de conducción Ford a 2000 metros de altura al que acompaña una exclusiva terraza Segura Viudas. 

Varios eventos gastronómicos relevantes completarán la oferta disponible en los espacios habituales. Así entre otros, esquiadores y visitantes del territorio 100K podrán disfrutar de un show cooking y un posterior encuentro con sello estrella Michelin en torno a la gastronomía de la trufa, que será ofrecido por parte del reconocido y emblemático chef Carmelo Bosque (restaurantes Lillas Pastia de Huesca y Quema de Zaragoza), con gran implicación en el territorio, que, por cierto, comenzó su andadura profesional en Candanchú, en el Hotel Tobazo.

Además, el Grupo Freixenet que continúa su acuerdo con Astún en este ya su cuarta temporada y se suma al proyecto del territorio 100K para disfrutar de buena cocina en todo el territorio esquiabledesembarcando en Candanchú. En Astún, en el Henri Abelé Winter Lounge ofrecen un espacio moderno que eleva la propuesta culinaria del 100K con pequeños bocados, platos contemporáneos, bocadillos premium y las burbujas de los cavas y champagnes más acreditados. Una idea similar a la que se llevará a cabo en el Txoko by Henri Abelé, en Candanchú, donde se está trabajando para transformar este rincón en el centro emblemático de la gastronomía de esta estación.

(Foto superior: vistas de Zaragoza desde la terraza del restaurante Quema).

Por otra parte, acciones como “Acaba con Cava”, impulsada por Freixenet, se inicia y expanden a todo el territorio 100K dirigida a esquiadores y visitantes de los centros invernales del Valle del Aragón de Astún y Candanchú. Al final del día de esquí o de descanso en las estaciones será posible devolver el forfait en los bares y restaurantes del valle que participan a la acción, en lugar de hacerlo en las Estaciones. A cambio se recibirá una copa de Cava Freixenet Brut Vintage y una tapa diseñada específicamente para este evento Freixenet 100K.

Fotos: Eduardo Bueso

(Carmelo Bosque muestra a los periodistas unos gigots)

Quizás te interese también...

“PANNITELLI BAKERY & BRUNCH” INAUGURA NUEVO ESPACIO EN ZARAGOZA

Fachada de Pannitelli Bakery & Brunch del Camino de Las Torres de Zaragoza Pannitelli Bakery & Brunch ha abierto sus puertas en Zaragoza, concretamente en ...
Seguir leyendo →

PREMIOS AL “MEJOR ACEITE DEL BAJO ARAGÓN 2025”

Premiados Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales ...
Seguir leyendo →

«LA DOP CAMPO DE BORJA» CELEBRARÁ LA «II JORNADA DE VITICULTURA Y VINOS ECOLÓGICOS» EL 11 de ABRIL

Claustro del Monasterio de Veruela (Foto: Eduardo Bueso) La DOP Campo de Borja junto con el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica – Aragón Ecológico, celebra ...
Seguir leyendo →

“RUTA DEL VINO SOMONTANO”: “ENOTURISMO CON PERROS”

Presentación Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano El pasado martes Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano presentaba en la ...
Seguir leyendo →

«HORECA ZARAGOZA» Y LA «ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA» UNEN FUERZAS PARA PONER EN VALOR LA RIQUEZA CULINARIA DE ARAGÓN

El presidente de Horeca Zaragoza, Fernando Martin y el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre, han firmado un convenio de colaboración con ...
Seguir leyendo →

ÉXITO DE LA «DOP CAMPO DE BORJA» EN LA «FERIA INTERNACIONAL DEL VINO PROWEIN» DE DÜSSELDORF

Vinos de la DOP Campo de Borja que fueron catados en Prowein (Düsseldorf) Prowein es considerada la feria internacional del vino y las bebidas espirituosas ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies