El mercado español de cervezas cuenta desde este mes con una nueva propuesta: Golden Promise Brewing. La presentación de esta marca gourmet, creada por dos aragoneses, contó con la presencia de Boris de Mesones, maestro cervecero y uno de los gurús del sector craft más importantes del mundo, quien ha colaborado además en la elaboración de una de las recetas de Golden Promise Brewing, la IPA Edición Limitada.
Que la cerveza artesana está de moda es una obviedad; de hecho, se prevé en España un crecimiento del 40% en este sector al acabar este año. Ahora, una nueva marca se une a esta lista. Se trata de la aragonesa Golden Promise Brewing, que parte con una producción de 5.000 litros repartidos en dos referencias y dos formatos, barril y botella. Todo bajo un concepto de alta cocina o, en este caso, alta cervecería: una cuidada selección de ingredientes 100% naturales procesados con talento, imaginación y la destreza de un oficio artesanal potenciado con la mejor tecnología. El resultado: dos cervezas con gran personalidad.
Por un lado, una Scottish Ale con un grado alcohólico de 5.5% que mezcla varios estilos: el cuerpo y sabor de la típica receta escocesa, rica en maltas caramelo y azúcares; pero con un aspecto anaranjando intenso, más propio de una amber ale, con un toque de trigo ahumado y avena. Además, el delicioso aroma a cítrico con notas de melocotón y frutas tropicales de sus lúpulos americano y australiano la convierten en una cerveza intensa, de cuerpo medio y muy sabrosa.
Por otro, Golden Promise Brewing ha elaborado junto a Boris de Mesones una edición limitada de IPA, acrónimo de Indian Pale Ale, un estilo creado por el antiguo Imperio Británico que añade más lúpulo, un conservante natural que además la hace más fácil de digerir.
Detrás de Golden Promise Brewing están Pilar Sopeséns y Alexander Mabry, dos aragoneses unidos por su pasión por el universo de la cerveza y Estados Unidos. Periodista y guionista, respectivamente, se trasladaron de su Zaragoza natal a Queens (Nueva York) en busca de nuevos horizontes profesionales. Allí vivieron y descubrieron el colosal mundo cervecero y surgió su propio “sueño americano”: disfrutar de la creación y fabricación de una cerveza.
Agradecimiento: Haiku Comunicación
Fotos: Unpardededos