Ha tenido lugar la segunda edición de Magnificat, “Del terroir a la copa”, un encuentro profesional donde se han dado cita grandes bodegas internacionales de vinos y destilados. El evento, organizado por la distribuidora Primeras Marcas y Juvé & Camps, se ha realizado en la bodega de Espiells, en Sant Sadurní d’Anoia. Durante toda la jornada se han llevado a cabo catas históricas, un showroom permanente de todas las bodegas participantes donde los bodegueros han presentado una gran selección y novedades de sus vinos y destilados, y se ha contado también con la presencia especial de una selección de prestigiosos Châteaux de Burdeos.
La jornada se ha estrenado con la cata “Léon Beyer, la herencia de Alsacia. 50 años de Pinot Gris”, dirigida por Marc Beyer, propietario y 13ª generación de la familia Beyer.
“Grandes Parcelarios de España” ha sido la segunda cata, en manos de Sara Pérez, propietaria y enóloga de Mas Martinet (DOQ Priorat); Miquel Àngel Cerdà, propietario y enólogo de Ànima Negra (VT Mallorca); Carlos San Pedro, propietario y enólogo de Bodegas Pujanza (DOCa Rioja); Edith Soler, enóloga de Terra Remota (DO Empordà) y Jesús Sastre, propietario y enólogo de Viña Sastre (DO Ribera del Duero).
Jean-Baptiste Lécaillon, Chef de Cave de la Maison Louis Roederer, ha sido quien ha llevado a cabo la cata “Louis Roederer».
La cata de Juvé & Camps ha dado la posibilidad de conocer la armonía universal del cava con las verduras y los vegetales. Una cita liderada por el restaurante de una estrella Michelin, Casa José (Aranjuez), donde su chef y propietario Fernando del Cerro ha brindado la posibilidad de disfrutar de diversas recetas junto a la armonía de los cavas de Juvé & Camps, de la mano de Antoni Cantos y Antonio Orte, enólogos de la bodega. La armonía ha consistido en: Essential 2013 con Parmentier de algas con ají verde; Blanc de Noirs 2012 con Regaliz de Salsifis; Reserva de la Familia 2011 magnum con Guisantes con su tocino translucido; Milesimé 2012 con Espárrago blanco meuniers; Gran Juvé 2008 con Alcachofa con mole verde; La Capella 2006 con Nana de la cebolla.
Por su parte, Giovanni Manetti, propietario de Fontodi, ha profundizado sobre las “Cuatro décadas del Supertoscano Flaccianello della Pieve”.
“Del mito a la copa. Cata vertical de Château d’Yquem”, por Sandrine Garbay, Chef de Cave de Château d’Yquem, que ha dirigido la cata de Château d’Yquem 2013, Château d’Yquem 2010, Château d’Yquem 2006, Château d’Yquem 1997, Y d’Yquem 2014, Y d’Yquem 2000.
Y, por último, “¿Qué hace grande a un vino blanco?” ha sido la cata final de esta segunda edición de Magnificat 2016, que ha contado con Julián Talaveron, agente comercial de Primeras Marcas y Diplomado WSET.