GRAN FINAL DE LA IV LIGA DE LA TORTILLA DE ZARAGOZA

Tortilla del restaurante «Buena Cara». (Foto: E. B.)

De nuevo, el bar Cabuchico ha sido designado mejor tortilla de patata de Zaragoza, según decidió el jurado de la gran final de la IV Liga de la Tortilla, celebrada ayer en el Centro Comercial El Caracol, donde se impuso a los otros siete finalistas Servet, La Luna, La Bocca, Santa Fé, El Olivo, La Caleta y Crac.

Tortilla ganadora de «El Cabuchico»

José Soro Bernad y su esposa, Maribel Paricio, elaboraron delante del jurado y a la vista del numeroso público, la que se han convertido, de nuevo, en la mejor tortilla de patata 2018 de Zaragoza.

Foto de la Gran Final de la pasada edición

Sergio Gómez, gestor de comunicación de Coca Cola les entregó el diploma que le acredita como mejor tortilla de patata de Zaragoza. Por su parte, Carlos Arranz, Director Comercial y de Marketing del Real Zaragoza entregó el diploma de subcampeón a las hermanas Arantxa y Ana Marín Patiño, de El Olivo, debutantes en esta edición y felices con su segundo puesto.

Tortillito

La árbitro Patricia Sola, en nombre de Patatas Gómez, patrocinador de la Liga, entregó el premio al mejor tratamiento de la patata —se utilizaron hasta cuatro variedades diferentes—, que recayó en la Cafetería Santa Fé, habitual jugador en la liga. El presidente de los cocineros aragoneses, representando a la SAT Niño Jesús de Aniñón, elaboradora de aceite de oliva extra virgen Oléva y patrocinador del concurso, entregó el premio al mejor tratamiento del aceite de oliva, que recayó en La Caleta, gracias al trabajo de Susana Sanz Sancho y Marian Belenguer Sanz. Finalmente, otro árbitro veterano, Javier Terrer, entregó a Pablo Ballester Sánchez y José Antonio Iranzo Bazco, del Crac restaurante, el diploma que acredita el mejor uso del huevo.

Tortilla de «El Elegante»

El jurado estuvo compuesto por el ganador de la pasado liga, Guillermo Vela, de Casa Pascualillo, como presidente; David Baldrich, propietario y cocinero del restaurante La Senda; Enrique Barrado, cocinero y profesor de cocina en el IES Miralbueno; Laura Villa, hostelera y finalista de la pasada edición; Domingo Mancho, presidente de la Asociación de cocineros de Aragón; y Javier Terrén y Patricia Sola, árbitros veteranos de la liga, que llevan pitando en las cuatro ediciones celebradas hasta el momento. Además de José Miguel Martínez Urtasun, director del bimestral Gastro Aragón, organizador del evento, que actuó como secretario.

Tortilla del restaurante «Verdechulo»

Fotos: Gabi Orte “Chilindrón” y Eduardo Bueso

Tortilla del establecimiento «Morrete»

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies