GUÍAS DE LOS MEJORES VINOS

Foto: Eduardo Bueso

Con la llegada de los últimos meses del año, aparecen en las librerías las guías de gastronomía o de vinos. Como creemos que es de interés para nuestros lectores, les acercamos dos de éstas muy trabajadas guías de vinos. Además, los Reyes Magos vienen el próximo fin de semana, por lo que puede ser una buena ocasión para pedir alguna de ellas (o las dos) a Melchor, Gaspar y Baltasar.

GUÍA GOURMETS DE LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑA 2019

Para elaborar esta edición han participado 25 profesionales del sector en activo que han catado a ciegas 4.600 vinos, que valoran las muestras sin conocer su procedencia, y según sus editores, bajo los principios de «rigurosidad, transparencia y la fiabilidad, cuyo acervo propicia descubrir a sus usuarios todas las novedades vitivinícolas». 

Durante las catas se tuvieron en cuenta características del vino relacionadas con el color, la calidad del aroma, de sabores y sensaciones, la persistencia en boca, el equilibrio y la presentación, entre otras. 

La Guía no solo da cuenta de los que el jurado han considerado los mejores vinos de España sino que se complementa con detalles de vinos por escala de precios, bodegas, guía de compras por denominaciones de origen, fiestas del vino,  ferias nacional e internacionales del vino detalles de las etiquetas de las botellas y hasta contenidos sobre la elaboración de los distintos tipos de vino.

Además incluye un capítulo dedicado a las zonas vinícolas de Alsacia y Loira en Francia. En esta edición se incluyen 4.600 vinos catados a ciegas, con sus características y precios, 1.821 vinos catados a ciegas, comentados y calificados, 1.118 bodegas referenciadas con todos sus vinos, 218 tiendas especializadas y 119 zonas vinícolas.

 

GUÍA PROENSA DE LOS MEJORES VINOS 2019

Ya está en la calle la nueva edición anual, la decimoséptima, de la Guía Proensa 2019. Casi tres mil vinos han pasado a lo largo de 2018 por la mesa de cata del periodista Andrés Proensa, que ha incluido en su selección 581, los que han alcanzado y superado los 90 puntos.

En la Guía Proensa 2019 encontramos cuatro vinos que han merecido los 100 puntos. Por orden de aparición, son el Fino Tres Palmas, de González Byass (D.O.P. Jerez), y los tintos Quiñón de Valmira ’15, de Bodegas Palacios Remondo  (D.O.Ca. Rioja), La Nieta ’16, de Viñedos de Páganos (D.O.Ca. Rioja) y Teso La Monja ’14, de Teso La Monja (D.O.P. Toro).

En esta décima edición de la publicación aparecen, como hemos señalado 581 vinos, de 228 bodegas, que representan más de 50 zonas productoras. Rioja encabeza la lista, con 136 vinos incluidos, además de algunos de mucho mérito elaborados sin el sello de la D.O.; sigue Ribera del Duero, con 93 vinos, a los que también cabría sumar algún periférico extramuros de altura.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Quizás te interese también...

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies