«HECHO EN CASA»

HECHO EN CASA
image-896

Después del éxito de su anterior obra La felicidad en una croqueta, ahora Laura Conde se adentra en el mundo del llamado “homemade” para crear un libro, editado por Now Books, que es una actitud pero también una respuesta, porque queremos saber qué comemos y ya no nos fiamos de las etiquetas. “Hecho en casa” es el libro que tiene las recetas de todo lo que comprabas fuera y a partir de ahora harás en casa: yogur, pan, cerveza, pasta, requesón, mantequilla, foie-gras mi-cuit, sushi, aceite de trufa, cruasanes, bocabits, limoncello, cupcakes de café… Porque es muy fácil, porque está más bueno, porque es más sano, porque es más barato y porque puede ser muy muy divertido.

¿Por qué en el momento de máximo auge del capitalismo y la industrialización creemos necesario volver a cocinar como nuestras abuelas? ¿Por qué ahora que incluso existen impresoras en 3D que nos imprimen comida hay una necesidad latente de pasar media hora agitando un litro de leche en la cocina de casa para elaborar nuestra propia mantequilla? Después de hablar con muchos consumidores responsables de variadas edades y estatus socioeconómicos, Laura Conde ha llegado a la conclusión de que el motivo fundamental es que ya no nos fiamos de los productos que nos venden. No creemos en la industria porque ha abusado de nuestra ignorancia.

Llegas al súper y encuentras cosas como pimientos del piquillo, una variedad producida exclusivamente en Tolosa, procedentes de Perú; un jamón york con 55% de jamón; flanes de huevo que solo llevan un pequeño porcentaje de huevo (¡y sin yema!); zumos de fruta con una ínfima cantidad de fruta y más azúcar que un donut. ¡Ya está bien! Progresar es producir de la manera más respetuosa posible con el medio ambiente y los consumidores, progresar es consumir productos de proximidad que no necesiten conservantes ni aditivos, progresar es que el pan que compramos no conste de dos líneas de ingredientes.

Quizás te interese también...

PREMIOS AL “MEJOR ACEITE DEL BAJO ARAGÓN 2025”

Premiados Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales ...
Seguir leyendo →

«LA DOP CAMPO DE BORJA» CELEBRARÁ LA «II JORNADA DE VITICULTURA Y VINOS ECOLÓGICOS» EL 11 de ABRIL

Claustro del Monasterio de Veruela (Foto: Eduardo Bueso) La DOP Campo de Borja junto con el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica – Aragón Ecológico, celebra ...
Seguir leyendo →

“RUTA DEL VINO SOMONTANO”: “ENOTURISMO CON PERROS”

Presentación Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano El pasado martes Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano presentaba en la ...
Seguir leyendo →

«HORECA ZARAGOZA» Y LA «ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA» UNEN FUERZAS PARA PONER EN VALOR LA RIQUEZA CULINARIA DE ARAGÓN

El presidente de Horeca Zaragoza, Fernando Martin y el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre, han firmado un convenio de colaboración con ...
Seguir leyendo →

ÉXITO DE LA «DOP CAMPO DE BORJA» EN LA «FERIA INTERNACIONAL DEL VINO PROWEIN» DE DÜSSELDORF

Vinos de la DOP Campo de Borja que fueron catados en Prowein (Düsseldorf) Prowein es considerada la feria internacional del vino y las bebidas espirituosas ...
Seguir leyendo →

LAS MEJORES “PATATAS BRAVAS DE ZARAGOZA 2025” SON LAS DE “FOODVERZO STREET FOOD”

Finalistas y ganadores de «Zaragoza Brava 2025» (Foto: Cristina Martínez) Foodverzo Street Food se proclama campeón de ‘Zaragoza Brava 2025’ tras imponerse a otros 11 ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies