«HECHO EN CASA»

HECHO EN CASA
image-896

Después del éxito de su anterior obra La felicidad en una croqueta, ahora Laura Conde se adentra en el mundo del llamado “homemade” para crear un libro, editado por Now Books, que es una actitud pero también una respuesta, porque queremos saber qué comemos y ya no nos fiamos de las etiquetas. “Hecho en casa” es el libro que tiene las recetas de todo lo que comprabas fuera y a partir de ahora harás en casa: yogur, pan, cerveza, pasta, requesón, mantequilla, foie-gras mi-cuit, sushi, aceite de trufa, cruasanes, bocabits, limoncello, cupcakes de café… Porque es muy fácil, porque está más bueno, porque es más sano, porque es más barato y porque puede ser muy muy divertido.

¿Por qué en el momento de máximo auge del capitalismo y la industrialización creemos necesario volver a cocinar como nuestras abuelas? ¿Por qué ahora que incluso existen impresoras en 3D que nos imprimen comida hay una necesidad latente de pasar media hora agitando un litro de leche en la cocina de casa para elaborar nuestra propia mantequilla? Después de hablar con muchos consumidores responsables de variadas edades y estatus socioeconómicos, Laura Conde ha llegado a la conclusión de que el motivo fundamental es que ya no nos fiamos de los productos que nos venden. No creemos en la industria porque ha abusado de nuestra ignorancia.

Llegas al súper y encuentras cosas como pimientos del piquillo, una variedad producida exclusivamente en Tolosa, procedentes de Perú; un jamón york con 55% de jamón; flanes de huevo que solo llevan un pequeño porcentaje de huevo (¡y sin yema!); zumos de fruta con una ínfima cantidad de fruta y más azúcar que un donut. ¡Ya está bien! Progresar es producir de la manera más respetuosa posible con el medio ambiente y los consumidores, progresar es consumir productos de proximidad que no necesiten conservantes ni aditivos, progresar es que el pan que compramos no conste de dos líneas de ingredientes.

Quizás te interese también...

“BOULEVARDIER RESTAURANTE” DE ZARAGOZA PRESENTA SU MENÚ DEGUSTACIÓN “MANIFIESTO”

De izquierda a derecha: Gabi Leonardi, Bryant Meyers, Joan Bebop y David Arroyo (Foto: Eduardo Bueso) Boulevardier, (C/ Doctor Horno 26, Zaragoza) el proyecto dirigido …

Seguir leyendo →

«LAS MORADAS DE SAN MARTÍN» LANZA LA ÚLTIMA AÑADA (2018) DE «INITIO ECO»

INITIO ECO 2018 Las Moradas de San Martín lanza al mercado la última añada de INITIO ECO, la 2018, que ve la luz con una …

Seguir leyendo →

V CONCURSO DE CROQUETAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Foto de familia, ayer por la mañana en el «Aura» de Zaragoza (Foto: Agencia Almozara) Garnet, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas …

Seguir leyendo →

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies