HG RESERVA FAMILIAR ARBEQUINA DE HACIENDA GUZMÁN

Hacienda Guzmán es el resultado de años de experiencia y saber hacer. Es un espacio único por su olivar, el clima, terroir, y también por la selección manual de aceitunas, molturación en verde que tiene lugar el mismo día y en el mismo lugar en el que se produce la recogida. Los Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVES) que se cosechan y envasan son de producción limitada y numerada y su crecimiento va acorde a la incorporación de nuevas ediciones y de la producción de las distintas variedades de la hacienda.

Hacienda Guzmán se produce en un enclave único por su clima mediterráneo con influencias semiáridas, y un suelo arenoso y calizo. Nos encontramos con el protagonismo de la variedad arbequina, olivos que cuentan con una edad media de 25 años. Aquí nace el HG Reserva Familiar Arbequina.

Para elaborar los 5.000 litros de esta edición limitada han sido necesarios unos 33.000 kg. de aceituna Arbequina. Para obtener el aceite de oliva virgen extra de la más alta calidad realizan una triple selección (en el campo, en la almazara y en la cata). La recogida es a mano y en verde y la molturación tiene lugar el mismo día de su cosecha, conservando el aceite toda la esencia de la variedad.

En cata muestra un frutado intenso con combinación de matices de frutos verdes y hierbas aromáticas. Los matices verdes se presentan ya en nariz, con notas frescas a hierba y a tomate. En boca se define como un aceite de bajo amargor y pico medio con notas a frutos secos, almendra verde especialmente, y un agradable fondo aromático a plátano.

Son tan sólo 10.000 unidades numeradas, con la fecha de cosecha y en un envase opaco, de diseño, de 500 ml de capacidad, que permite conservar todo su aroma y sabor en perfectas condiciones. Es la cuarta referencia que esta empresa lanza al mercado.

La Hacienda Guzmán acoge un proyecto de oleoturismo que da la posibilidad de conocer un museo de olivos único en el mundo, con más de 150 variedades diferentes, un molino del Siglo XVIII o un Museo de Carruajes históricos, y todo a tan solo 15 kilómetros de Sevilla.

Fotos: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies