HISTORIAS DEL COMER

Desde San Sebastián

Por Mikel Corcuera

Premio Nacional de Gastronomía

Anochece en San Sebastián. Foto: E. B.

Tras casi tres años de andadura y cerca de 500 artículos, Lugares con Estrella desea crecer. Poco a poco, colaboradores de gran calado, van a acompañarnos (a acompañarles) con asiduidad.

A las noticias de actualidad que irremediablemente nos haremos eco (siempre, o casi siempre, junto con fotografías inéditas), seguiremos ampliando puntos de vista a través de textos e imágenes realizados en exclusiva para esta revista digital, junto con escritos que nos llegan de otros países (nuestro agradecimiento a Ana Coscujuela, ahora en Gran Bretaña, concretamente en Gales) con sus siempre bien datadas informaciones desde diferentes países del mundo: Nueva Zelanda, Francia, Sudamérica, Países del Golfo….

Todo este prólogo, viene a cuento, porque a partir de hoy nos van a acompañar los comentarios de uno de los mejores periodistas gastronómicos españoles. Se trata de Mikel Corcuera, quien desde Guipúzcoa nos transmitirá lo que se cuece (nunca mejor dicho) en ese País Vasco de sus amores.

Comenzaremos con breves artículos que creemos serán de su agrado. Esperamos no defraudarles. Mejor dicho, estamos seguros de ello.

Mikel Corcuera. Foto: E. B.

EL CABALLO Y EL JINETE

Por Mikel Corcuera

A los que nos dedicamos a escribir sobre la cuestión manducatoria nos suelen preguntar en sesudas revistas especializadas: ¿Por qué derroteros va a discurrir la cocina y la gastronomía en los próximos años? Yo la verdad que no tengo dotes de futurólogo y  que carezco de bola de cristal, me suelo quedar con cara de tonto ante estas laberínticas cuestiones.

Para empezar es evidente que varía mucho de lo que se puede definir como cocina popular de las tendencias más creativas. Asimismo el comer por placer no es lo mismo que la estresante comida de diario. Pero incluso para esos momentos de falta de tiempo creo que podemos hacer otro tipo de comida sin que sea basura. ¿Por qué el fast food (eso sí, símbolo pernicioso de la globalización) tiene que ser irremediablemente pésimo? ¿Por qué un bocata tiene que ser malo, si el pan es reciente y lo que introducimos dentro es noble, por simplón que sea?

Además, cada día va a acentuarse más la idea de que ir al restaurante es una fiesta. Que lo lúdico es lo importante y no el atracón del ande o no ande. Resulta evidente además que el gusto educado es un “camino sin retorno”. También es una gran verdad que hay gente que tiene el gusto agudizado y hay gente que no. Y que jamás lo tendrán. Como hay personas con un don especial para apreciar la belleza de un poema, aunque no tengan ni pajolera idea de literatura.

En todo caso (sin duda a contracorriente) coincido con mi admirado Julio Camba: “Toda comida debe dejarnos una satisfacción psicológica. Y si no nos la deja es que le falta algo por muchas vitaminas, albuminoides e hidrocarbonatos que contenga. Sigamos pues, a la aventura nuestro capricho culinario y si no coincide con la ciencia, no desesperemos. Probablemente un día llegará en que la ciencia coincida con él”. Y remarca con contundencia: “El caballo sabe siempre más que el jinete, el instinto más que la razón y el gusto más que la ciencia”.

Texto: Mikel Corcuera. Collage: Juan Antonio Díaz “NONO”. Foto: Eduardo Bueso. Texto, collages y fotos: copyright

Collage: NONO

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies