HOMENAJE A LA COCINA CLÁSICA ESPAÑOLA EN EL ZARAGOZANO RESTAURANTE GAYARRE

La nueva propuesta gastronómica que el zaragozano restaurante Gayarre, se centrará en la cocina tradicional española.

“De la barra del bar a la mesa”, es su apuesta para el aperitivo con las patatas bravas, las croquetas, la clásica tortilla con patatas, torreznos al estilo de Soria o las anchoas de Santoña.

Migas a la turolense según receta de Domingo Gastón del año 1892; bacalao al ajoarriero como le gustaba a Ernest Hemingway o chipirones en su tinta (o calamares a la española como decía el maestro cocinero de Binefar Teodoro Bardají), entre otros platos son los que se podrán degustar a partir de la semana que viene en este, igualmente, restaurante tradicional zaragozano que nunca ha abandonado su posición de cocina con sazón, gusto y criterio.

Miguel Angel Almodóvar, divulgador, asesor y escritor gastronómico explicó en el almuerzo de presentación a la prensa de dichas jornadas, la teoría de la patata brava y, sobre todo la salsa que ha de ser de caldo de cocido y pimentón de la Vera picante, por eso han de ser bravas. La croqueta fue objeto, igualmente, de comentarios y sobre su inventor el chef francés Antoine Careme.

Gayarre hace así su particular homenaje a la cocina clásica española apostando por los platos con identidad, los de siempre, los de antes y los que siguen haciendo las delicias de todas las personas que disfrutan con la gastronomía.

No faltarán los callos a la madrileña, el pollo a la chilindrón según la receta de Julio Alejandro, la leche frita o las torrijas, entre otros platos.

La bodega recomendada también se une al clasicismo de la jornada con vinos y cavas que el sumiller del restaurante (Antonio Bernardos) ha seleccionado para acompañar los platos. Vila Pomal, Marqués de Tosos, Señorio de Lazán y algunas otras opciones de esta índole se tomarán en Gayarre estos días.

FOTOS: EDUARDO BUESO

 [flickr_set id=»72157660747628199″]

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies