HOTEL VIURA (LA RIOJA)

El hotel Viura está situado junto a la iglesia de san Andrés

Hoy les propongo un viaje al corazón de La Rioja Alavesa, concretamente a Villabuena de Álava, base idónea desde la cual recorrer esta zona vinícola por antonomasia.

Hotel Viura

Situado a tan sólo 20 minutos de Logroño y Haro, y a 10 minutos de clásicas bodegas como Ysios, Marqués de Riscal, Cune o López Heredia, el vanguardista hotel Viura, es un punto de referencia para el descanso, el ocio y la restauración, todo ello bajo una cuidada arquitectura perfectamente integrada en el paisaje, con un espectacular diseño que permite sorprendentes juegos de luces y una gran luminosidad en cada uno de sus rincones.

Habitación

Materiales y técnicas se han entrelazado sabiamente para componer una obra de arte, rotundamente contrapuesta con su entorno, pero con el que encaja a la perfección.

La decoración del comedor principal es sorprendente

Así, y como no puede ser de otra forma por la zona en la que se ubica, el hotel cuenta con una potente oferta enológica y gastronómica. En su carta de vinos se recogen más de 200 referencias de riojas; cuenta con un apartado dinámico donde están presentes las últimas creaciones de los bodegueros de la comarca.

Las habitaciones son amplias y muy luminosas

Los clientes tienen a su disposición el gimnasio y el servicio gratuito de bicicletas con las que pueden realizar interesantes excursiones por la zona.

Recepción. El checking es relajado

No obstante, los que prefieran la tranquilidad del hotel, pueden disfrutar de una terraza ajardinada situada en la parte superior del mismo, desde la cual se contemplan imponentes vistas del pueblo, especialmente de la iglesia de San Andrés, construida entre 1538 y 1728, así como de la cadena montañosa Sierra de Cantabria.

El comedor es muy luminoso

Como complemento, se ofrecen modernos espacios polivalentes  donde  realizar todo tipo de actos y eventos.

Detalles… como el de los números de las habitaciones

Distribuidas en tres plantas, el hotel cuenta con 33 habitaciones, de las que 14 tienen categoría Luxe, y otras 6 Suite.

Suite

Todas ellas ofrecen, junto a las máximas prestaciones (televisión de pantalla plana, DVD, selección de películas, conexión para Internet ADSL y WiFi, etc.) y un bar privado con una selección de vinos de La Rioja.

Pasillo primera planta

Creo que incluso en invierno es un lugar perfecto para pasar unos días (tras las vacaciones, -importante- abren a partir de la segunda quincena de febrero… es decir en un par de semanas), aunque personalmente prefiero visitarlo en primavera o a finales de verano… septiembre es el mes idóneo, ya que coincide con la vendimia. 

Todo un espectáculo.

Una de las bodegas

Sala de lectura

Texto y fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies