II CERTAMEN GASTRONÓMICO JUAN ALTAMIRAS

Ha sido presentado a la prensa especializada en el zaragozano espacio gastronómico La Zarola el II Certamen Juan Altamiras.

El Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) celebrará la segunda edición de este certamen los días 16 y 17 de marzo, en el Salón de Actos del Museo del Juego y Deportes Tradicionales “El Fuerte”.

Espacio gastronómico La Zarola, preparado para el almuerzo presentación. (Foto: E. B.)

Con el título “Altamiras sin complejos”, el departamento de Turismo de la localidad zaragozana desea recuperar y dar a conocer a esta relevante figura de la cocina española. Durante el próximo fin de semana se rendirá homenaje a este fraile franciscano, nacido en La Almunia de Doña Godina en el S.XVIII, autor de exitoso libro Nuevo arte de cocina, sacado de la escuela de la experiencia económica (1745).

Bizén Fuster, diputado delegado de Turismo de la Diputación Provincial de Zaragoza, en su intervención presentando el certamen. (Foto: E. B.)

Altamiras está considerado por algunos como el Ferrán Adriá de la época, ha sido objeto de investigación de prestigiosos intelectuales como el editor aragonés José María Pisa o Vicky Hayward, autora del galardonado Nuevo arte de la cocina española de Juan Altamiras (Ed. Planeta. 2017), ganadora del premio Jane Grigson Trust al mejor libro de gastronomía del Reino Unido.

Arturo Gastón coordinador del certamen. en un momento de la presentación. (Foto: E. B.)

Como indica Hayward en las páginas de su publicación: “El libro tuvo cinco ediciones en vida del autor y, tras la muerte de este, cobró vida propia”. En 1905, ciento sesenta años después de su primera publicación, el Nuevo arte había tenido al menos veinte ediciones atribuidas a Altamiras.

De izquierda a derecha:  José Manuel Latorre, concejal de Turismo del Ayuntamiento de La Almunia, el chef Jose Carlos Martín propietario del restaurante El Patio de Goya de La Almunia (Zaragoza) y Arturo Gastón coordinador del certamen. (Foto: E. B.)

La obra del fraile aragonés ha sido elogiada por maestros de la cocina internacional como Andoni Luis Aduriz, quien asegura que convive con ella desde que la adquirió “con gran esfuerzo” hace dos décadas.

Foto de familia, tras la presentación. (Foto: E. B.)

Entre las actividades previstas en la programación figuran la Ruta de la Escudilla (dulce o salada, con precio libre) en los principales establecimientos de La Almunia y alguno de la Comarca; la entrega de Premios Juan Altamiras, en esta ocasión destinados a reconocer la labor del chef Carlos Martín y de la hispanista Vicky Hayward, con las intervenciones del presidente de Ángel González Vera, presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, y de Carmen Abad, historiadora miembro también de la Academia. El fin de semana Altamiras también ofrecerá rutas guiadas y teatralizadas, catas ofrecidas por Grandes Vinos y un taller de cocina basado en la obra del franciscano que estará dirigida por el cocinero Eduardo Comín, profesor de la escuela de hostelería TOPI (Zaragoza), y finalizará con degustaciones gratuitas de cada elaboración.

El enlace para descargar el programa es: https://goo.gl/47hRku

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

MENÚ PRESENTACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Sopa de pescado con pedacitos de naranja y limón.

El Circo Cariñena, 2018

Garbanzos para mesa de pobres.

Monasterio de las Viñas Cariñena Viñas viejas, 2016

Cebollas rellenas de hierbas.

Anayón Cariñena Parcela 15, 2017

Detalle de la mesa de La Zarola

Lampreado de cordero con canela y azafrán.

Anayón Cariñena Terracota, 2014

Manzanas antes de introducirlas en el horno

Manzana rellena, requesón, mostillo.

Anayón moscatel

Algunos de los vinos que acompañaron al menú. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA LA XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA EL PRÓXIMO VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 10.30, la XXXIII Fiesta de la Vendimia en Ainzón, …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies