II RUTA GASTRONÓMICA “DESCUBRE LA TRUFA” DE ZARAGOZA

El conocimiento y el consumo de la trufa negra, de la que Aragón es el mayor productor mundial, al alcance de la mano de los ciudadanos. Este es el principal objetivo de la ruta “Descubre la trufa”, la primera apuesta gastronómica destinada a la promoción y difusión de este producto en Zaragoza, que este año celebra su segunda edición.

Tras el éxito del año pasado, la iniciativa, que se desarrolla del 26 de enero al 26 de febrero, ha preparado, además de un recorrido por los principales establecimientos de Zaragoza que elaboran especialidades con trufa negra, un gran número de actividades como charlas técnicas, salidas al campo con perros truferos y catas privadas, entre otras acciones.

A la presentación de la II edición de “Descubre la trufa”, que ha tenido lugar este martes en el hall de la sala Jerónimo Zurita del Edificio Pignatelli, ha asistido el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, así como periodistas, truficultores, cocineros y apasionados del mundo de la trufa.

La ruta, organizada por la empresa zaragozana Más Que Gastronomía, se centra, en esta edición, en la importancia de fomentar el conocimiento de este manjar desde los primeros cursos de hostelería. Para ello, se han preparado acciones y charlas formativas en escuelas especializadas de Zaragoza como la Fundación Picarral TOPI, que también ha preparado un menú con trufa haciendo guiño a esta ruta, o la Zarola.

“En esta apuesta firme por los productos de Aragón, las propuestas irán acompañadas por unos vinos de nuestra comunidad. Concretamente, por los vinos de Bodegas Obergo, pertenecientes a la D.O. Somontano. Entre los patrocinadores de esta ruta está también la empresa Trufas Foresta Algairén, de la que Trinidad Usón, vicepresidenta de la Asociación de Truficultores de Zaragoza, es propietaria, y la que contribuye en esta ruta a través de diversas acciones formativas en torno a la tuber melanosporum”, ha asegurado el propietario de Más que Gastronomía y organizador del evento, Roberto Morales.

Durante el acto, el cocinero del restaurante Urola, Miguel López, ha elaborado dos tapas: un tartar de trucha del Pirineo con yogur, pepino y trufa, y una crema de queso con manzana y trufa. Las dos especialidades han sido maridadas con un tinto  Finca La Mata y un blanco Gewürztraminer, pertenecientes a Bodegas Obergo.

La tuber melanosporum, o trufa negra de invierno, se recolecta en Aragón del 15 de noviembre al 15 de marzo y su sabor y aroma distan mucho de las de otros tipos de hongos subterráneos de la familia tuber, como la tuber indicum, que viene de Asia, cuya calidad es muy inferior.

A través de la  web www.descubrelatrufa.com , y sus respectivas redes sociales,  se informará detalladamente sobre todo lo que acontece a la ruta, actividades y establecimientos participantes y la especialidad de cada uno.

Además, este año, se podrán consultar todas las especialidades y tapas de los 25 establecimientos participantes a través de CityPlan Zaragoza, una aplicación, presente en más de 40 ciudades de España, con la que se da visibilidad a la vida cultural, los negocios y la gastronomía de la ciudad.

Fotos: Gabi Orte “Chilindrón”

La vicepresidenta de la Asociación de Truficultores de la provincia de Zaragoza, Trinidad Usón; el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona; el cocinero del Restaurante Urola, Miguel López; y los organizadores del evento, Roberto Morales y Marta Tornos.

Quizás te interese también...

«BODEGAS RAÍCES IBÉRICAS» RELANZA EL VINO «CASTILLO DE MALUENDA»

Botella Castillo de Maluenda Hace tres años que Bodegas Raíces Ibéricas tomó el testigo de su antecesora Castillo de Maluenda, ubicada en la localidad zaragozana …

Seguir leyendo →

“BOULEVARDIER RESTAURANTE” DE ZARAGOZA PRESENTA SU MENÚ DEGUSTACIÓN “MANIFIESTO”

De izquierda a derecha: Gabi Leonardi, Bryant Meyers, Joan Bebop y David Arroyo (Foto: Eduardo Bueso) Boulevardier, (C/ Doctor Horno 26, Zaragoza) el proyecto dirigido …

Seguir leyendo →

«LAS MORADAS DE SAN MARTÍN» LANZA LA ÚLTIMA AÑADA (2018) DE «INITIO ECO»

INITIO ECO 2018 Las Moradas de San Martín lanza al mercado la última añada de INITIO ECO, la 2018, que ve la luz con una …

Seguir leyendo →

V CONCURSO DE CROQUETAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Foto de familia, ayer por la mañana en el «Aura» de Zaragoza (Foto: Agencia Almozara) Garnet, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas …

Seguir leyendo →

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies