Foto de familia, tras la entrega de premios
Aarón Melero, alumno de la Escuela de Hostelería San Lorenzo, se ha hecho con el título de Mejor Joven Promesa de la cocina aragonesa 2023, en la tercera edición del concurso, organizado por la ACA, para alumnos de las escuelas de hostelería, gracias a sus dos creaciones: “Lengua de vaca de Broto, con milhojas de patata de Chía, trompetilla de la muerte, seta lengua de vaca y escabeche de trompeta amarilla y galleta de aceituna empeltre con crema de queso Sierra de Sevil” y “Macarón de albahaca de Huesca con ganache de chocolate blanco y queso Los Meleses con gel de hierbaluisa y azafrán del Jiloca”. Este año, como novedad, los alumnos debían presentar un plato de cocina salada y un dulce en formato petit four y en ambas categorías, las propuestas de Melero han conseguido las máximas puntuaciones tanto en presentación, como en originalidad, sabor y buen uso de los Alimentos de Aragón.
Aarón Melero
El segundo puesto ha sido para Sara Correa, del IES Matarraña de Valderrobres, por sus originales “Calamar de río y montaña” y “Bocaditos dulces del bosque”.
Sara Correa
Los turolenses Guillermo Degracia e Isabel Eced han obtenido el tercer premio gracias a una “Falda de cordero rellena al azafrán” de ejecución impecable y a su versión de “Suspiros mudéjares”, una tartaleta de almendra rellena de queso de Albarracín en la que también estaban presentes productos tan emblemáticos de su provincia como el azafrán del Jiloca y la trufa negra.
Guillermo Degracia e Isabel Eced, en el momento de recibir los diplomas
De hecho, uno de los aspectos que más han destacado tanto Mónica Alejandra Benítez, que ha supervisado el trabajo en cocinas, desempeñado el papel de jurado técnico, como el jurado degustador, compuesto por los tres reputados cocineros Cristián Palacio, Alex Viñal y Reynol Osorio, ha sido el buen conocimiento que los alumnos han demostrado tener acerca de los alimentos de Aragón de calidad diferenciada. También han constatado como, edición tras edición, las promesas de nuestra cocina muestran más profesionalidad y mayor nivel culinario, quedando en evidencia, además, «el buen trabajo que se está llevando a cabo en las Escuelas de Hostelería, en la defensa de los alimentos de Aragón».
Javier Robles ha vuelto a protagonizar el momento más emotivo del concurso de jóvenes promesas, con unas palabras de recuerdo al cocinero que da nombre al certamen, Rubén Ríos, fallecido en un trágico accidente, momento tras el cual ha procedido a agradecer el excelente trabajo llevado a cabo tanto por el personal docente como por los alumnos de la escuela anfitriona, que han favorecido que el desarrollo del concurso fuera impecable.
Así mismo, ha felicitado tanto a sus compañeros de la Junta Directiva de la ACA como a los miembros del jurado, por haber hecho posible «esta jornada de sociabilización entre escuelas». Antes de pasar a entregar los diplomas, ha vuelto a reconocer la labor de los patrocinadores -Aragón Alimentos Nobles, Turismo de Aragón, Brazal, y Aravén-; de los colaboradores habituales, Makro y Cafés El Tostadero, y de la DOP Campo de Borja, representada por su presidente Eduardo Ibáñez y su secretario José Ignacio Gracia, que ha aportado los vinos para el magnífico picoteo que han preparado los alumnos del IES Juan de Lanuza para todos los asistentes.
Fotos: Agencia Almozara
Plato ganador realizado por Aarón Melero, alumno de la Escuela de Hostelería San Lorenzo de Huesca