INAUGURACIÓN DEL MERCADO DE LA TRUFA DE GRAUS (HUESCA)

Miguel Gracia, Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, junto a la Alcaldesa, Gema Betorz, en la inauguración del Mercado de la Trufa de Graus. (Foto: Javier Blasco)

La comarca oscense de la Ribagorza es la zona con más hectáreas de cultivo de trufa negra en la provincia de Huesca, uno de los territorios con mayores problemas demográficos del Alto Aragón y en el que el cultivo de la tuber melanosporum ha supuesto un pequeño revulsivo.

“Esta actividad es hoy en día la principal fuente de ingresos de decenas de familias. Su recuperación es un ejemplo del importante impacto que tiene el sector primario ya no sólo a nivel económico, sino también en lo que se refiere a la creación de empleo cualificado y recuperación de población. Ha permitido mantener las puertas de las casas abiertas que corrían el peligro de sumarse a esas tantas que han ido cerrando en zona rural”.

Son palabras de Miguel Gracia, Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, que esta tarde ha participado junto a la Alcaldesa, Gema Betorz, en la inauguración del Mercado de la Trufa de Graus. Miguel Gracia ha recordado que la truficultura estuvo abandonada durante muchos años, “pero su recuperación, impulsada por el empeño de un pequeño número de productores, unido al de las administraciones, que hemos apoyado desde el inicio a quienes deciden apostar por la trufa negra, la han convertido en un producto que nos diferencia como territorio”.

En la actualidad, la provincia de Huesca cuenta con cerca de 400 truficultores, que trabajan casi 1.700 hectáreas de cultivo distribuidas en 777 plantaciones. En la Rigaborza se encuentran prácticamente la mitad de ellas, 366, seguido de La Hoya de Huesca, con 125 plantaciones.

David Royo, presidente de la Asociación de cultivadores y recolectores de Aragón, organizadora de la cita ha apuntado que este es “el único mercado de la trufa en España que abre semanalmente durante la campaña para la adquisición de este producto recién recogido del campo y su degustación en diferentes composiciones gastronómicas”. Durante varios fines de semana, ha señalado, “la cita atrae a personas que no solo vienen a comprar trufa, sino que se quedan a conocer el entorno. Estamos hablando de un foco de atracción que se convierte en motor turístico y, como se ha visto, también económico”.

El Mercado de la trufa fresca de Graus abrirá de 19,00 a 22,00 horas los sábados 10 y 17 de diciembre, 14, 21 y 28 de enero, todos los sábados de febrero y el 4 y 11 de marzo.

Fotos: Javier Blasco y Eduardo Bueso (copyright)

Huevo y trufa sobre «parmentier» (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA LA XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA EL PRÓXIMO VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 10.30, la XXXIII Fiesta de la Vendimia en Ainzón, …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies