INTERESANTE LIBRO: «COCINA CON JOSEBA ARGUIÑANO»

Editorial Planeta y Bainet nos presentan un libro que ningún amante de la gastronomía deberían perderse: “Cocina con Joseba Arguiñano”.

Joseba, repostero y panadero, es tal vez el más disfrutón de los hermanos Arguiñano. Heredero de una sólida vocación gastronómica familiar, su destino estaba casi predeterminado desde la cuna. Siendo muy joven, sus inquietudes le llevaron a no conformarse con lo que había en casa y se fue a recorrer mundo. Cuando se viaja, la mente se abre, absorbe y se aprende mucho. Y todo lo aprendido, tanto lo de casa como lo de fuera, lo plasma en su cocina.

Este es el primer libro de Joseba, con el que quiere compartir sus mejores recetas -las que hace en casa con los amigos y la familia-, demostrando que para cocinar solo hay que atreverse a dar el primer paso.

Porque la cocina de Joseba es sobre todo sencilla, divertida y moderna. Con muchas influencias del mundo, pero sin renunciar nunca a la rica tradición familiar.

Joseba Arguiñano, heredero del talento culinario y comunicativo de su padre, nos presenta un recetario fresco, innovador y para todos los públicos.

Joseba Arguiñano (Zarautz, 1985). Estudió en la escuela de hostelería Aiala – Karlos Arguiñano. Posteriormente completó su formación en el restaurante Akelarre de Pedro Subijana, en la prestigiosa pastelería Escribà de Barcelona y en la escuela de repostería profesional francesa Thierry Bamas. Sigue formándose asistiendo a cursos avanzados en entidades como la Escuela de Panadería de Cataluña o la Richemont de Suiza.

Hace unos diez años abrió en Zarautz su propio obrador, JA. Tuvo buenos maestros que le ayudaron al principio, como los hermanos Loisate de Lekeitio e Inazio Egaña de Azpeitia, que le enseñaron «esos pequeños detalles tan importantes» que marcan la diferencia entre un producto corriente y uno excelente.

Actualmente compagina su trabajo en el obrador con la televisión, donde presenta Historias a bocados y Sukalerrian (ambos en ETB), y colabora en Antena 3 en Cocina abierta de Karlos Arguiñano.

Joseba Arguiñano

Quizás te interese también...

«FINCA VEGA REAL», EL NUEVO VINO JOVEN DE RIBERA DE DUERO PROCEDENTE DE VIÑAS VIEJAS

Bodega Vega Real, perteneciente a Bodegas Barbadillo, presenta Finca Vega Real, un Ribera del Duero atípico y diferenciado, que rompe las reglas del clasicismo para …

Seguir leyendo →

«LAS 4 ESTACIONES DE LA GARNACHA»: «CATA DE PRIMAVERA 2023» DE LA DO CAMPO DE BORJA

Los vinos preparados para la Cata de Primavera 2023 El pasado sábado se celebró la Cata de Primavera 2023, en el marco de Las 4 Estaciones …

Seguir leyendo →

LA ASOCIACIÓN DE «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN» PRESENTA LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE SUS ASOCIADOS

    Representantes de la Asociación de Vinos de Aragón (Foto: Eduardo Bueso)           La Asociación de Vinos de la Tierra …

Seguir leyendo →

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies