MUY INTERESANTE LIBRO: “MERCADO LA BRETXA” (MÁS DE 150 AÑOS DE HISTORIA)

Portada del libro «Mercado La Bretxa»

Como los lectores de Lugares con Estrella ya saben, el cariño por San Sebastián, mi segunda ciudad, tras Zaragoza lógicamente (junto a Huesca) es muy grande. Por supuesto, la parte gastronómica de esa capital (y su provincia), me apasiona.

Recientemente (diciembre) se ha editado un libro de título: “Mercado La Bretxa”. Gracias a mi buen amigo y gran periodista Josema Azpeitia (director de la guía gastronómica Ondojan y de Zum Edizioak, empresa que dirige editando libros sobre pintxos y restaurantes no solo de su “zona”, sino del resto de provincias del País Vasco, de Navarra e incluso de la Aquitania francesa), he conseguido un ejemplar que a su vez le entregó Carol Archeli (Pescadería Espe). A ambos les agradezco su interés y amabilidad.

Amaia Berasategui (Pescadería Espe) en el puesto 12 del edificio de Pescadería. Foto de los años 40 – 50.

Para dar testimonio de los múltiples cambios que se han producido en ese mítico mercado, la asociación de asentadores de La Bretxa ha editado un libro que recoge más de 150 años de andadura. “Más de 150 años de historia” es el título de este trabajo cuyo prólogo ha corrido a cargo de Iñaki Gabilondo, siendo el cronista Javier Sada el encargado de completar la parte más histórica.

La historia de este mercado y la de la ciudad van muy unidas. Hasta su nombre lo evidencia, ya que lo toma del episodio militar que precedió al asalto e incendio de la ciudad en 1813.

El mercado de 2023 poco o nada tiene que ver con aquel primer mercado. Y sigue cambiando. El edificio de la Pescadería está inmerso en un profundo proceso de reforma que recupera parte del espacio para los puestos de pescado y también el mercado tradicional se ubicará en este edificio, trasladándose desde el sótano a la planta a ras de calle, en un edificio que acogerá también una zona deportiva y el ambulatorio que dará servicio a la zona.

 

María Aramburo y Salvador Aguirre en su carnicería. (Año 1983)

El libro, para cuya edición los asentadores han contado con el patrocinio del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, ha tenido como director de la publicación a Ramón Vera. Se reparte en los distintos puestos del mercado a los clientes habituales.

El paseo que propone Javier Sada tiene muchas etapas. Una de ellas recala en la primitiva pescadería de 1843. Años después, en 1870, se obtuvo luz verde para comenzar a construir el nuevo mercado, proceso que finalizó en julio de 1871. Tras varias ampliaciones, en 1929 los puestos de pescado pasaron a instalarse en la parte alta del edificio.

El libro incluye los guiones para elaborar diferentes recetas, escritas por  personajes de apellidos ilustres, grandes chefs (Arzak, Subijana…) y de otros expertos.

Por cierto, feliz día (Tamborrada) de San Sebastián.

Y mi recuerdo para Mikel Corcuera. Seguro que desde el Cielo, le llegará esta noche el sonido de los tambores.

Texto: Eduardo Bueso (copyright)

Fotos del libro «Mercado La Bretxa» y Eduardo Bueso (copyright) 

Histórica imagen (2003) de José Juan Castillo (con el mercado de La Bretxa a su costado). Foto: Eduardo Bueso.

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies