IV CONGRESO GASTRONOMÍA Y SALUD

» Foto de familia» del congreso del pasado año. (Foto: Agencia  Almozara)

Hoy y mañana, los días 21 y 22, Zaragoza se convertirá, una vez más, en la gran cita anual del binomio «gastronomía y salud». La celebración de la cuarta edición de este singular congreso, único en su campo y temática, supone el encuentro de los mayores expertos del momento en asuntos tan relevantes y de tanta actualidad como el pan saludable, la histaminosis, el anisakis, la carne de laboratorio, los prebióticos y probióticos o la seguridad alimentaria, entre otros.

Por supuesto que la Dieta Mediterránea estará presente de la mano del doctor Luis Moreno catedrático de la Universidad de Zaragoza y director de la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil y presidente del Instituto Danone. 

Cabe destacar la ponencia del divulgador científico Miguel Ángel Almodóvar  que abordará el nuevo concepto de la carne vegetal y los pros y contra de esta singular forma de comer la «no carne». 

Los centros más avanzados de investigación agroalimentaria del país estarán presentes de una manera muy activa. Así el Centro Nacional de Tecnología Agroalimentaria (CNTA) afrontará el tema de la fermentación como ingrediente Clean Label o “etiqueta limpia” en la vida útil de los alimentos. Y para esto la demostración de transferencia constará de una parte explicativa de la investigación desarrollada con una demostración de la aplicación de dicha tecnología de la mano de un cocinero. Será de la mano de Raquel Virto que ya ha estado en Zaragoza otras ocasiones.

Por su parte desde Azti Tecnalia en Euskadi, se desplazará Sara Arranz que ha desarrollado su trabajo postdoctoral en el Hospital Clinic de Barcelona y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) estudiando el efecto que la Dieta Mediterránea y algunos compuestos bio activos de los alimentos pueden ejercer sobre el sistema cardiovascular.

Una de las ponencias más esperadas es la del doctor Daniel Ramón. Desarrollará el asunto de los pro bióticos y su impacto en la nutrición y en la salud.

Recetas saludables, en una imagen de la pasada edición. (Foto Agencia Almozara)

Por su parte José Miguel Mulet de la Universidad de Valencia hablará de los miedos alimentarios según el título de su último libro.

Con el título de «Comer bien para vivir mejor» el cocinero investigador del Basque Culinary Center, Ramón Perisé, expondrá sus últimos avances y estudios. Y María Ángeles Villanueva de la empresa Scanfisk, hablará de su último proyecto «Ultrafish«.

Jesús Almagro el cocinero consultor vendrá de la mano de Quality Fry y su responsable Rocío Teruel a comentar los últimos avances de una nueva forma de fritura.

También se espera con gran expectación las explicaciones que ofrecerán desde la Universidad de Alicante y su nuevo proyecto «Gasterra». 

En lo que a talleres se refiere tres grandes maestros de reconocido prestigio ofrecerán sendas catas de pan, vino y queso. Concretamente serán Jorge Pastor, presidente del Club Internacional Richemont, el más prestigioso del mundo del pan; Juan Muñoz como presidente de la Federación Española de Sumilleres y profesor en diferentes universidades internacionales y José Luis Martín el mayor experto en quesos de España y presidente del Concurso de Quesos de Aragón además de director del Gourmet Quesos en Madrid de la mano de el salón Gourmets.

El congreso se clausurará con la participación de ocho cocineros de la Asociación Euro Toques en Aragón que realizarán en directo otras tantas recetas saludables y con productos aragoneses de cercanía.

La presentación y moderación del congreso correrá a cargo de la periodista de Radio Nacional de España y Premio Ondas, Pepa Fernández.

Esta edición, cuenta con la colaboración de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Euro Toques, la Asociación de Cocineros de Aragón y Fontecabras. Patrocina el Gobierno de Aragón. También Panishop y Araven.

Fotos: Agencia Almozara y Eduardo Bueso

Una de las ponencias del III Congreso celebrado en noviembre de 2017. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies