JAZZ EN FINCA MALAVEÏNA

Jazz en Finca Malaveïna, el pasado año

Finca Malaveïna es un viñedo singular de suelo con laderas de arcilla rojiza y con cantos rodados que comenzó a plantarse en 1996. En total son 19 hectáreas que se localizan en la localidad de Garriguella, en la zona del Alto Ampurdán, y es aquí donde nace el prestigioso Finca Malaveïna y donde se cultivan las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Garnacha, Syrah y Cabernet Franc.

Esta ubicación única, entre el frescor de las viñas, y tras el éxito de la primera experiencia celebrada hacer un año, vuelve a ser el escenario natural elegido para acoger una fórmula magistral: el jazz de Chicuelo y Mezquida sumado a la cata de dos vinos procedentes de la finca y el exclusivo queso personalizado por Toni Gerez e inspirado en Malaveïna.

La banda sonora a estos atardeceres nace de la guitarra de Chicuelo y el piano de Marco Mezquida, unidos para crear No hay dos sin tres (Discmedi), un disco de ocho composiciones propias creadas mano a mano entre los dos músicos que reflejan de nuevo su autenticidad, su admiración mutua y, sobre todo, el amor compartido por la música más allá de las etiquetas y ejercido en plena libertad. Un disco donde no faltarán bulerías, composiciones con brisas brasileñas, un tanguillo contemporáneo, un guiño a la sardana o una balada onírica.

En el escenario de Finca Malaveïna tendrá lugar el estreno en Cataluña y en este marco los espectadores catarán dos vinos nacidos en la finca: ExEx 1 1988 y el Finca Malaveïna 2016 de la mano de su creador, el enólogo Delfi Sanahuja.

Toni Gerez, sumiller del restaurante Castell de Peralada se sumará a estas jornadas únicas con su queso personalizado de oveja y cabra al 50%, procedente de los Pirineos y seleccionada por Gerez, quien lo termina de madurar en las cavas del Castell y que aromatiza por ósmosis con contacto controlado con el vino de la Finca.

Foto del Museo Dalí en Figueras (Gerona), muy cerca de Finca Malaveïna. Foto: Eduardo Bueso. Infografía: José Antonio Duce (copyright)

Quizás te interese también...

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» SE PROMOCIONA EN LA PRESTIGIOSA «X FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA WORLD OLIVE OIL EXHIBITION»

Delegación aragonesa en la feria World Olive Oil Exhibition La DOP Aceite Sierra del Moncayo, que comparte el stand de Aragón Alimentos Nobles con la …

Seguir leyendo →

EUSKADI PRESENTÓ LO MEJOR DE SU CULTURA Y GASTRONOMÍA EN LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Brindis al finalizar la presentación (Foto: Eduardo Bueso) A nadie se le escapa que el País Vasco posee una gastronomía y una cultura que le …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies