JEREZ, EL VINO QUE MIRA AL MAR

Bahía de Cádiz

 “Jerez, el vino que mira al mar” sintetiza la participación de González Byass en el “Encuentro de los mares”, un foro que ha mirado al mar desde la óptica de la historia, la alta gastronomía, la ciencia, el conocimiento y la sostenibilidad. El fomento y respeto de estos pilares, a través de planes sostenibles como “5+5 Cuidando el Planeta”, resulta fundamental para alcanzar la máxima calidad en estos vinos y velar por el futuro del mar y la tierra.

El mar ha sido, y es, vehículo de civilizaciones, culturas, conocimientos y, también, el canal por el que estos vinos han llegado a todos los rincones del planeta. Su relación no es casual. Y es que la zona del Marco de Jerez, al abrigo del Mediterráneo y el Atlántico, era una región inundada por estos mares que, tras su retirada, dio paso a una de las claves en el devenir de estos vinos únicos: la Albariza. Una tierra en la que los fenicios, civilización que llegó a través del mar, comenzaron a plantar con vides y a construir lagares como los que aún perduran en el Yacimiento de Doña Blanca del siglo IV a.C.

XC Palo Cortado “de ida y vuelta”

 

Mar y vino de Jerez comparten lazos históricos que González Byass ha rescatado del pasado con iniciativas singulares como la Travesía Tío Pepe por el Guadalete, que rememoró la ruta que realizaban las botas de Jerez a través de este río desde el corazón de la bodega hacia los buques que aguardaban en la Bahía de Cádiz, y XC Palo Cortado “de ida y vuelta”, una joya de colección con la que se recuperó la tradición histórica de embarcar vinos en las largas travesías para lograr que fueran únicos. “Cuidemos el mar y sigamos mirando con la proa hacia el futuro”

Pincha en el enlace para ver el documental:

https://www.youtube.com/watch?v=GU3LJtqyhQ0&feature=youtu.be

Quizás te interese también...

«BODEGA PIRINEOS» OBTIENE LA CERTIFICACIÓN «SWfCP» QUE OTORGA LA «FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL VINO»

Bodega Pirineos en el Mirador  Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo), se suma a las pocas bodegas españolas que poseen la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection ...
Seguir leyendo →

“CORONA DE ARAGÓN” VINO OFICIAL DE LA “ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA” PARA PROMOCIONAR LA “GARNACHA” EN 2025

Corona de Aragón “La Garnacha de Goya” Tras muchos años de colaboración en distintos proyectos, Grandes Vinos (D.O. Cariñena) y la Asociación de Hoteles de Zaragoza ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EL GRILLO Y LA LUNA” ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA I RUTA GASTRONÓMICA «GRILLO Y TRUFA»

Bodegas El Grillo y la Luna, ubicada en Barbastro (Huesca), acaba de abrir las inscripciones, en su página web, para participar en la I Ruta ...
Seguir leyendo →

“GRENACHES DU MONDE”: DESTINO CARIÑENA, “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

Campo de uvas garnachas en la D.O. Cariñena  El gran viaje de las Garnachas del Mundo continúa. Después de Nueva York en 2023 y París el ...
Seguir leyendo →

«BRIBÓN» ABRE SUS PUERTAS EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

«Bribón» está situado en pleno centro de Zaragoza, junto al Paseo de la Independencia (al fondo) Hoy martes 14 de enero, Zaragoza suma una nueva ...
Seguir leyendo →

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies