JORNADAS DEL ARROZ EN EL RESTAURANTE “EL PUERTO DE SANTA MARÍA” DE ZARAGOZA

De izquierda a derecha: Juan Carlos Ballesteros, Salvador Falcó y Juan Pablo Chaves, ayer al mediodía (Foto: Eduardo Bueso)

A lo largo de todo el mes de noviembre se van a desarrollar unas muy interesantes jornadas dedicadas al arroz, en el restaurante El Puerto de Santa María situado en el céntrico Paseo de la Mina, de Zaragoza.

Mesa preparada ayer para la presentación a la prensa gastronómica (Foto: E. B.)

Para presentar dichas jornadas, se convocó ayer a varios periodistas gastronómicos para asistir a un exquisito almuerzo.

Comedor principal (Foto: E. B.)

El restaurante “El Puerto de Santa María” va a cumplir el 8 de noviembre su mayoría de edad, ya que celebrará su 18 cumpleaños.

Abrió sus puestas en el año 1991, siendo tres sus socios fundadores: Juan Carlos Ballesteros, Rafael Díaz y Juan Pablo Chaves.

Comedor de tapeo en planta calle, junto a la barra (Foto: E. B.)

Posee dos comedores principales (denominados Almadraba y Plaza Real) y otro, más informal, junto a la barra de tapeo. 

El nombre de El Puerto de Santa María se lo puso Juan Carlos por dos motivos: es natural de esa preciosa villa gaditana y la cocina que se ofrece es la auténtica andaluza.

Arroces Val del Falcó (Foto: E. B.)

Entre sus muchos platos no faltan las tortillitas de camarones, el atún de almadraba, el jamón 5 Jotas, las gambas de la Bahía de Cádiz, así como diferentes tipos de pescado fresco (confeccionados a la plancha o a la sal) y varios arroces (del señorito, de gamba roja, de marisco, de rabo de toro…), hasta los postres típicos andaluces como el tocinillo de cielo.

También asistió al evento, Salvador Falcó, propietario de los arroces Val del Falcó.

Salvador Falcó (Foto: E. B.)

El menú consistió en:

Tomate aliñado al estilo de Cádiz

Jamón y caña (de presa) de bellota, 5 Jotas

Ventresca de atún de almadraba a la plancha con verduritas

 

Y varios arroces Val del Falcó (del señorito, de marisco y de rabo de toro).

Los vinos que acompañaron a estos platos fueron el “Montecillo” blanco (verdejo), D.O. Rueda y “Montecillo” tinto (crianza de 2016), D.O. Rioja, ambos de Bodegas Osborne.

Fotos: Eduardo Bueso. (copyright)

Detalle de la puerta de entrada al comedor «Almadraba» (Foto: E. B.)

 

Quizás te interese también...

“DOP CAMPO DE BORJA” CELEBRÓ LA “MUESTRA DE GARNACHAS” EN MADRID

Hotel de las Letras de Madrid La DOP Campo de Borja ha celebrado la Muestra de Garnachas en la ciudad de Madrid, evento organizado junto ...
Seguir leyendo →

«VII» ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado la semana pasada su tradicional encuentro, en el que no se han marcado ...
Seguir leyendo →

LA EXCLUSIVA CAJA “COSTIÑA CHOCOLAT”

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los ...
Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTA SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA

Foto de familia, ayer en el Hotel Alda de Zaragoza (Foto: Cristina Martínez) Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ...
Seguir leyendo →

GRAN VINO BLANCO «CHIVITE COLECCIÓN 2020»

Chivite Colección 125 «2020» Nacido en Finca Legardeta, a 40 kilómetros de Pamplona, en la subzona de Tierra Estella, esta nueva añada de Chivite Colección ...
Seguir leyendo →

III EDICIÓN DE «ZARAGOZA CACHOPO FEST»

Momento de la presentación en la zaragozana tienda de «Muebles Rey» Bienvenidos a la nueva capital del cachopo, el lugar donde los sueños de los ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies