JUEGOS PALABRARES: CAPÍTULO 11

Como ya anticipé a los lectores, recientemente he editado un libro que le di el nombre de “Juegos Palabrares”. Dada su limitada edición, prácticamente no poseo más ejemplares. Como han sido muchos los que no lo han podido conseguir, a expensas de que realice una segunda edición, cada semana subiré un capítulo a este magazine de Lugares con Estrella.

Aquí adjunto el capítulo 11 de un total de 13. 

Espero que les resulte agradable su lectura.

 

“Empresa circense necesita payaso para su espectáculo. Seriedad imprescindible”. 

Asociación cultural “Los Vándalos”. 

Como no sabía leer sólo usaba gafas para hablar. 

Los cónyuges se echaban mucho de más. 

A los pacientes saludables el sabio doctor sólo les recetaba placebos.

Colocó flores artificiales en un florero natural. 

Prohibido morirse en primavera. 

“Muestra no gratuita. Permitida su venta”. 

Los preámbulos de la informática, consistieron en denominar tiza al clarión. 

Terminantemente prohibido escribir terminantemente antes de prohibido. 

El primer hombre que pisó la luna era Armstrong-nauta. 

Fueron establecidas estrictas medidas de inseguridad. 

Cuando un forense visita a un enfermo ya tiene la mitad de su trabajo realizado. 

Las ballenas parece que siempre están embarazadas. 

A los chalecos les gusta el billar.

La almohada y el colchón viven en permanente concupiscencia. 

Paella mixta. Vino con gaseosa. Edulcorantes artificiales. Niños gratis. Media etiqueta. Coitus interruptus. Quitamanchas efectivo. Oportunidad única. 

El tratado sobre cefalópodos no tenía pies ni cabeza. 

El relojero no llegó a tiempo. 

El empresario que fabricaba bombas explotaba a sus trabajadores. 

En la playa nudista había numerosas colillas. 

El anciano fotógrafo en lugar de bastón usaba un trípode. 

Vistas las noticias y la calidad de los alimentos, optó por comerse el periódico y leer el desayuno. 

Los armamentistas lanzaron al mercado bombas de diferentes modelos. 

Paró de llover en seco. 

Apagaron el patio de luces. 

El caracol subió por su escalera. 

El ornitólogo tenía la cabeza llena de pájaros. 

La luna, por la noche, sólo bebe champagne. 

¿Puede una bomba ser inteligente? 

Cumbre de países no alienados. 

El meteorólogo no tenía tiempo para nada. 

La empresa de limpieza siempre ofrecía contratos basura. 

El matrimonio de joyeros celebró sus bodas de oro. 

El forense pasaba sus horas muertas en el tanatorio. 

Con el paso del tiempo, el doctor cambió de tratamiento al paciente. Terminó tuteándole. 

Los espárragos dan la mano “blanda”. 

Las sardinas llevan el brillo de las olas en su piel. 

Los motoristas que no usan casco, no tienen cabeza. 

Al cocinero se le fue la olla. 

Al simio le encantaban los monólogos. 

Pese a no tener el bachillerato, el piloto de F-1 logró terminar tres carreras. 

Tras los malos resultados de ventas de los agentes de Avecrem, su director los puso a caldo. 

En la sala de espera de la morgue instalaron sillones anatómico-forenses. 

Las moscas siempre están tramando algo perverso; que no paran de frotarse las manos. 

La gastronomía tiene dos puntos en común con la astronomía: las estrellas (Michelin) y los precios de los restaurantes. 

El chatarrero siempre le quitaba hierro al asunto. 

Las escobas siempre están despeinadas. 

“Le habla el contestador automático del buzón de voz”. 

En el partido amistoso de fútbol, el equipo de bomberos venció por humo a cero. 

El rifle automático se disparó solo. 

En la tienda de feng shui  vendían “todo a zen”. 

 

Texto: Eduardo Bueso (copyright). Prohibida su reproducción total o parcial.

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies