LA «ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA» ORGANIZÓ UNA NUEVA CHARLA DENTRO DEL CICLO «FIESTAS GASTRONÓMICAS EN ARAGÓN»

El chef Rubén Martín y el académico Miguel Caballú, ayer, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Foto: Cristina Martínez)

La Academia Aragonesa de Gastronomía continúa con su ciclo de charlas gastronómicas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés tras 16 años de colaboración ininterrumpida con este centro.

Ayer tuvo lugar la sexta de las charlas dedicada a “Las fiestas gastronómicas del Bajo Aragón – Caspe, Baix Aragó – Casp”. Dentro del ciclo de fiestas y gastronomía se ofreció un panorama descriptivo del territorio comarcal y los seis pueblos que lo integran haciendo referencia a lo que se come y se bebe en la zona, en especial en las romerías y fiestas como la Sartané de Maella, San Marcos de Chiprana, o la Virgen de Dos Aguas de Nonaspe, los quintos de Fabara o San Jorge de Fayón.

El salón del Ámbito Cultural de El Corte Inglés completó el aforo (Foto: Eduardo Bueso)

Se puso énfasis en la rica elaboración de platos y la numerosa oferta de productos gastronómicos, del aceite al vino, pasando por las almendras y las olivas o el tomate seco.

 Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Foto: Cristina Martínez)

En la charla participaron Rubén Martín, chef ejecutivo del Grupo Vaquer, acompañado del académico Miguel Caballú Albiac.

Una actividad primaria como el comer y beber para mantenerse vivos, refleja actos culturales importantes y hasta puede afirmarse que el hombre comienza a ser culto cuando cocina y transforma los alimentos en recetas. Se dice que la calidad gastronómica de los territorios se mide por el interés que estos demuestran por la gastronomía. Es por esta razón que la Academia Aragonesa de Gastronomía dedica este nuevo curso de colaboración con el Ámbito Cultural de El Corte Inglés a las fiestas gastronómicas que se celebran a lo largo de toda la comunidad autónoma.

Fotos: Cristina Martínez (Agencia Almozara) y Eduardo Bueso (copyright)

Imagen de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía e invitados y autoridades (Foto: Cristina Martínez)

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies