LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, ORGANIZAN LA IV EDICIÓN DE GASTROMANÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía, ayer por la tarde. (Foto: Agencia Almozara)

Ayer se inauguró la IV Edición de Gastromanía, en el marco del museo zaragozano Pablo Gargallo. Un foro de reflexión gastronómica donde profesionales de diferentes ámbitos como la abogacía, el periodismo, la cocina o la cultura se dan cita para debatir y exponer sobre un tema propuesto por la Academia Aragonesa de Gastronomía, como organizadora del acto. 

Asistentes a la primera jornada de Gastromanía 2022 (Foto: Eduardo Bueso)

Ángel González (presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía) inauguró el acto. (Foto: E. B.)

Gastromanía aborda este año una cuestión que genera, en muchos casos, opiniones contrapuestas¿qué fue de la cocina tradicional española?

En el homenaje se proyecto una imagen de una reunión del Pleno de la AAG datada en mayo 2003, en la que aparece junto a Lourdes Plana, el Presidente (y fundador) de la Academia D. Antonio Beltrán (Foto: Eduardo Bueso)

Esta cuarta edición comenzó con un reconocimiento público a Lourdes Plana, directora de la Real Academia de Gastronomía, directora del Congreso Internacional Madrid Fusión durante casi 20 años y fundadora de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

El académico Agustín Castejón y Lourdes Plana, presidenta de la Real Academia Española de Gastronomía (Foto: E. B.)

La percepción de que la identidad gastronómica de países y regiones se está estandarizando como consecuencia de la globalización es una realidad y expertos de la talla de Luis Cepeda, J.M. Martínez Urtasun, Miguel Ángel Almodóvar, Francisco Abad, Ignacio Echapresto, Inés Butrón o Vicente Clemente nos aportaron su punto de vista.

Primera mesa redonda de ayer, moderada por Miguel Caballú (Foto: E. B.)

Para la jornada de hoy, Yanet Acosta, periodista y escritora, y Juan Pedro Plaza, periodista y presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura, expondrán esta tarde los casos de Canarias y Extremadura respectivamente. Ambas ponencias ponen de manifiesto los proyectos de recuperación y el valor y uso de la gastronomía tradicional como patrimonio inmaterial.

Manel García, José Tazueco y Hugo López, delegados de Euro Toques y chefs de cocina, darán luz al interrogante que se plantea en multitud de reuniones y tertulias ¿dónde encontrar cocina clásica, tradicional, típica española y aragonesa?

Tanto las mesas redondas como las ponencias son moderadas y presentadas por miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía. 

Fotos: Almozara y Eduardo Bueso (copyright)

Cúpula del Museo Pablo Gargallo, ayer por la tarde (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies