LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, ORGANIZAN LA IV EDICIÓN DE GASTROMANÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía, ayer por la tarde. (Foto: Agencia Almozara)

Ayer se inauguró la IV Edición de Gastromanía, en el marco del museo zaragozano Pablo Gargallo. Un foro de reflexión gastronómica donde profesionales de diferentes ámbitos como la abogacía, el periodismo, la cocina o la cultura se dan cita para debatir y exponer sobre un tema propuesto por la Academia Aragonesa de Gastronomía, como organizadora del acto. 

Asistentes a la primera jornada de Gastromanía 2022 (Foto: Eduardo Bueso)

Ángel González (presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía) inauguró el acto. (Foto: E. B.)

Gastromanía aborda este año una cuestión que genera, en muchos casos, opiniones contrapuestas¿qué fue de la cocina tradicional española?

En el homenaje se proyecto una imagen de una reunión del Pleno de la AAG datada en mayo 2003, en la que aparece junto a Lourdes Plana, el Presidente (y fundador) de la Academia D. Antonio Beltrán (Foto: Eduardo Bueso)

Esta cuarta edición comenzó con un reconocimiento público a Lourdes Plana, directora de la Real Academia de Gastronomía, directora del Congreso Internacional Madrid Fusión durante casi 20 años y fundadora de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

El académico Agustín Castejón y Lourdes Plana, presidenta de la Real Academia Española de Gastronomía (Foto: E. B.)

La percepción de que la identidad gastronómica de países y regiones se está estandarizando como consecuencia de la globalización es una realidad y expertos de la talla de Luis Cepeda, J.M. Martínez Urtasun, Miguel Ángel Almodóvar, Francisco Abad, Ignacio Echapresto, Inés Butrón o Vicente Clemente nos aportaron su punto de vista.

Primera mesa redonda de ayer, moderada por Miguel Caballú (Foto: E. B.)

Para la jornada de hoy, Yanet Acosta, periodista y escritora, y Juan Pedro Plaza, periodista y presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura, expondrán esta tarde los casos de Canarias y Extremadura respectivamente. Ambas ponencias ponen de manifiesto los proyectos de recuperación y el valor y uso de la gastronomía tradicional como patrimonio inmaterial.

Manel García, José Tazueco y Hugo López, delegados de Euro Toques y chefs de cocina, darán luz al interrogante que se plantea en multitud de reuniones y tertulias ¿dónde encontrar cocina clásica, tradicional, típica española y aragonesa?

Tanto las mesas redondas como las ponencias son moderadas y presentadas por miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía. 

Fotos: Almozara y Eduardo Bueso (copyright)

Cúpula del Museo Pablo Gargallo, ayer por la tarde (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de …

Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya …

Seguir leyendo →

LUZ GABÁS, GANADORA DEL ÚLTIMO PREMIO PLANETA, SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN LA «57ª FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA D.O. CARIÑENA

Luz Gabás La D.O. Cariñena celebrará los días 23 y 24 de septiembre la 57ª edición de su emblemática Fiesta de la Vendimia, que este …

Seguir leyendo →

LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración …

Seguir leyendo →

TAITTINGER Y LA NUEVA ETIQUETA QUE DESTACA EL COMPROMISO DE LA MAISON CON LA EXCELENCIA

Taittinger Brut Reserva está compuesto por un 40% de Chardonnay y un 60% de Pinot Noir y Pinot Meunier, que proceden de más de 35 …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies