LA AÑADA 2019 DE LA D.O.P. CARIÑENA, CALIFICADA DE EXCELENTE

Viñas viejas de uva garnacha en la D.O.P. Cariñena

El Consejo Regulador de la DOP Cariñena ha aprobado en su última sesión plenaria calificar la añada 2019 como “excelente”.  Además, tras la modificación del Pliego de Condiciones de la Denominación, Cariñena ha sumado este año a las 14 variedades de uva ya existentes otras dos más: verdejo y sauvignon blanc.

El Panel de Cata del Consejo Regulador y los técnicos de las bodegas de la D.O.P. han destacado la óptima evolución de la maduración de la uva durante la pasada cosecha, con una sanidad excelente, el óptimo equilibrio en la composición de los mostos y en el desarrollo de la fermentación, así como la gran riqueza aromática y composición estructural de los vinos. Todo ello hace que la añada del pasado año se haya calificado de “excelente” y confirma la calidad contrastada de los Vinos de las Piedras, marca con la que se conoce la producción de la Denominación Cariñena.

En las últimas dos décadas, las diferentes añadas han logrado la calificación de “excelente” en siete ocasiones; la de “muy buena”, en 12, y en una, la de “buena”.

La última vendimia se cerró con una producción total de más de 57 millones de kilos. Las 35 bodegas que integran actualmente la Denominación Cariñena elaboran unos Vinos de las Piedras cada vez más modernos y apreciados en los mercados de los cinco continentes, como lo demuestra el ser reconocidos en los concursos y certámenes más prestigiosos. La producción en 2019 superó los 40 millones de botellas. La mayoría (un 65,76 %) se exportó a más de 50 países.

Por otro lado, y tras la modificación del Pliego de Condiciones de la Denominación aprobado este año por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, Cariñena cuenta con dos variedades más de uva autorizadas: verdejo y sauvignon blanc. Se suman a las otras 14 existentes hasta ahora: 9 tintas (garnacha tinta, tempranillo, cabernet sauvignon, syrah, cariñena, merlot, vidadillo, Juan Ibáñez y monastrell) y 5 blancas (macabeo, chardonnay, garnacha blanca, moscatel de Alejandría y parellada). Con las dos nuevas incorporaciones son ya siete las variedades blancas.

En 2019, la uva que más se cultivó en las más de 14.000 hectáreas de la D.O.P. fue la garnacha tinta (un tercio de la superficie total), seguida de la variedad tempranillo (un 22,5 %). La uva blanca con más extensión de viñedo fue la macabeo (un 10,3 % del total).

Fotos: D.O.P. Cariñena y Eduardo Bueso (copyright)

Imagen del presidente de la D.O.P. Cariñéna, Ignacio Casamidjana (Foto: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

“PANNITELLI BAKERY & BRUNCH” INAUGURA NUEVO ESPACIO EN ZARAGOZA

Fachada de Pannitelli Bakery & Brunch del Camino de Las Torres de Zaragoza Pannitelli Bakery & Brunch ha abierto sus puertas en Zaragoza, concretamente en ...
Seguir leyendo →

PREMIOS AL “MEJOR ACEITE DEL BAJO ARAGÓN 2025”

Premiados Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales ...
Seguir leyendo →

«LA DOP CAMPO DE BORJA» CELEBRARÁ LA «II JORNADA DE VITICULTURA Y VINOS ECOLÓGICOS» EL 11 de ABRIL

Claustro del Monasterio de Veruela (Foto: Eduardo Bueso) La DOP Campo de Borja junto con el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica – Aragón Ecológico, celebra ...
Seguir leyendo →

“RUTA DEL VINO SOMONTANO”: “ENOTURISMO CON PERROS”

Presentación Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano El pasado martes Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano presentaba en la ...
Seguir leyendo →

«HORECA ZARAGOZA» Y LA «ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA» UNEN FUERZAS PARA PONER EN VALOR LA RIQUEZA CULINARIA DE ARAGÓN

El presidente de Horeca Zaragoza, Fernando Martin y el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre, han firmado un convenio de colaboración con ...
Seguir leyendo →

ÉXITO DE LA «DOP CAMPO DE BORJA» EN LA «FERIA INTERNACIONAL DEL VINO PROWEIN» DE DÜSSELDORF

Vinos de la DOP Campo de Borja que fueron catados en Prowein (Düsseldorf) Prowein es considerada la feria internacional del vino y las bebidas espirituosas ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies