LA «ASOCIACIÓN DE VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN» CUMPLE VEINTE AÑOS

Foto de familia con las bodegas

Dar visibilidad al trabajo de pequeñas bodegas situadas en territorios tradicionalmente vitivinícolas en Aragón. Ese fue el objetivo de la Asociación de Vinos de la Tierra cuando se formó hace veinte años y, desde luego, han cumplido su propósito. Desde su nacimiento en 2002, se han adherido a la entidad diez bodegas de cinco zonas productoras diferentes: IGP Bajo Aragón, IGP Ribera del Gállego-Cinco Villas, IGP Ribera del Jiloca, IGP Valdejalón e IGP Valle del Cinca.

Esta semana tuvo lugar, en el edificio Pignatelli de Zaragoza, el acto conmemorativo de sus dos décadas de existencia. A él, ha asistido el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona; el exconsejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé; y la presidenta de la asociación, Paula Yago, así como medios de comunicación y representantes de bodegas asociadas.

Yago, Arguile y Olona durante el acto

«Hace dos décadas, vimos la necesidad de dar visibilidad a nuestros territorios y a nuestros pequeños proyectos en pueblos pequeños, donde la tradición vitícola era y es un patrimonio de valor incalculable. En aquel momento, las figuras de las Indicaciones Geográfica Protegidas todavía no alcanzaban el valor que tienen hoy, y éramos únicamente Vinos de la Tierra. Estábamos convencidos del valor que representaban nuestros proyectos en cada uno de los territorios y todas, y cada una de las bodegas, compartíamos las mismas inquietudes: pasión por nuestras viñas y por nuestros pueblos. Además, tuvimos la suerte de encontrar en la Consejería de Agricultura de aquel momento, y especialmente en la persona de Gonzalo Arguilé, un firme aliado para dar forma a nuestra asociación y a nuestra iniciativa, y con su apoyo y el soporte de Pedro Orduna, que también hoy nos acompaña, nació la Asociación de Vinos de la Tierra de Aragón», ha declarado la presidenta de la Asociación Vinos de la Tierra de Aragón, Paula Yago.

A lo largo de estos 20 años, han sido muchas las bodegas que han formado parte de la asociación. En estos momentos, están inscritas diez, distribuidas en las siguientes zonas:

        IGP Bajo Aragón: Bodegas Tempore, Lagar de Amprius y Pedra Volta.

–        IGP Ribera del Gállego – Cinco Villas: Bodegas Ejeanas, Bodegas Edra, Bodega Cooperativa Virgen de la Corona (Aixena) y Bodegas Pegalaz.

–        IGP Ribera del Jiloca: Bodega Cooperativa Santo Tomás de Aquino (Daroca Bodega).

–        IGP Valle del Cinca: Bodegas Valonga.

–        IGP Valdejalón: Epilense de Vinos y Viñedos (Vinos López).

Las Indicaciones Geográficas Protegidas de Aragón suman un total de 1.081 hectáreas de viñedo, de las que 520 son de la variedad garnacha. Hay 24 bodegas, de las cuales una decena pertenecen a la asociación y, entre todas, representan a más de 250 viticultores de pueblos pequeños, con un valor económico que supera los seis millones de euros.

Las variedades de uva utilizadas en los vinos de la tierra son muy distintas y, aunque hay diferencias entre las diferentes zonas productoras, en la elaboración se utilizan principalmente las siguientes: cabernet sauvignon, derechero, garnacha tinta, garnacha blanca, mazuela, merlot, syrah, tempranillo, graciano, chardonnay, macabeo, moscatel de Alejandría, monastrell, moristel, bobal, robal, cabernet franc, chenin, gewürztraminer, malvasía, parraleta, pinot noir, riesling, y sauvignon blanc.

Por su parte, Joaquín Olona, ha reconocido la labor de Gonzalo Arguilé y ha asegurado que se basa en lo que él inició y desarrolló. Asimismo, Olona, ha felicitado a la asociación por el trabajo de promoción hecho en el ámbito agroalimentario y ha manifestado: «Paula, te cojo la palabra de evolucionar hacia una IGP para darle a estos vinos el valor que tienen y así poder culminar el proceso que inició Gonzalo. Nos vamos a poner manos a la obra para evolucionar hacia esta figura».

Tras el acto inicial, se han degustado unos vinos de la tierra acompañados de Alimentos Nobles de Aragón.

Fotos: Marta Tornos Comunicación

Yago, Arguile y Olona

Quizás te interese también...

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies