LA BODEGA EL GRILLO Y LA LUNA LANZA LAS NUEVAS AÑADAS

Gama de 12 Lunas (las dos botellas de la izquierda pertenecen a la nueva añada 2019). (Foto: Eduardo Bueso)

La bodega El Grillo y la Luna, perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar las nuevas añadas de 12 Lunas blanco y 12 Lunas rosado. Estas gamas, de las que se han producido un total de 40.000 botellas, pertenecen al año 2019.

El 12 Lunas blanco es una combinación de las variedades de chardonnay y gewürztraminer que lo hacen único y del que se elaboran 32.000 botellas.

Contraetiqueta del 12 Lunas blanco 2019. (Foto: E. B.)

Por su parte, el rosado, del que se producen 8.000 unidades, está elaborado con una magnífica y fresca syrah.

Contraetiqueta del 12 Lunas rosado 2019. (Foto: E. B.)

12 Lunas blanco 2019 y 12 Lunas rosado 2019 se pueden adquirir ya en la tienda online de El Grillo y la Luna: www.elgrilloylaluna.com

La concepción de esta bodega familiar, desde la vendimia hasta la venta, dista mucho del resto de bodegas que integran esta DO. El Grillo y la Luna siempre espera el grado de madurez requerido para los vinos que elaboran, y es la única que lo hace de forma manual en su totalidad.

La madurez y la calidad de la uva es la que marca la diferencia de cada uno de sus vinos, eliminando toda aquella no madura o dañada durante el proceso de selección manual –grano a grano- que se realiza durante la campaña. Por eso, la producción de vino de esta bodega nunca es igual en kilos recogidos, litros ni en número de botellas. Este año está previsto que se produzcan 188.000 botellas de vino -160.000 para la gama 12 Lunas y 28.000 para la gama Grillo-, de las que 2.000 se destinarán a una nueva edición limitada de Grillo SP -más conocido como Súper Grillo-

El Grillo y la Luna, distribuida en Zaragoza por Bodegas Lozano. Toda la cosecha es recolectada y seleccionada a mano al 100%. La bodega aragonesa cuenta con 53 hectáreas repartidas para dos grandes gamas: El Grillo (18 hectáreas) y 12 Lunas (35 hectáreas). La primera está compuesta por cuatro referencias -Canto del Grillo, Hop Hop, Grillo y Súper Grillo- y la segunda por cuatro -12 Lunas blanco, 12 Lunas tinto, 12 Lunas rosado y el nuevo 12 Lunas garnacha-.

El Grillo y la Luna exporta el 50% de su producción y los principales países son Méjico, Suiza, Taiwán, Canadá, Alemania, Rusia, EEUU, Perú, Reino Unido y China.

Fotos: El Grillo y la Luna y Eduardo Bueso (copyright)

Gama 12 Lunas y estuche de presentación. (Foto: El Grillo y la Luna)

Quizás te interese también...

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» SE PROMOCIONA EN LA PRESTIGIOSA «X FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA WORLD OLIVE OIL EXHIBITION»

Delegación aragonesa en la feria World Olive Oil Exhibition La DOP Aceite Sierra del Moncayo, que comparte el stand de Aragón Alimentos Nobles con la …

Seguir leyendo →

EUSKADI PRESENTÓ LO MEJOR DE SU CULTURA Y GASTRONOMÍA EN LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Brindis al finalizar la presentación (Foto: Eduardo Bueso) A nadie se le escapa que el País Vasco posee una gastronomía y una cultura que le …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies