LA BODEGA LAS MORADAS DE SAN MARTÍN (DO VINOS DE MADRID) PRESENTA LAS LUCES 2010

Foto de familia en las escaleras del Palacio de Villahermosa. De izquierda a derecha: Javier Sancerni, director general de Las Moradas de San Martín, Isabel Galindo (enóloga de las bodegas), Luis Nozaleda y Luz Gabás. (Foto: E. B.)

La bodega Las Moradas de San Martín, perteneciente a la D.O. Vinos de Madrid, ha presentado en las instalaciones del Palacio de Villahermosa (Pedrola-Zaragoza), la nueva añada 2010 del vino Las Luces. 

Isabel Galindo, enóloga de Las Moradas de San Martín (Foto: E. B.)

Se trata de un vino que proviene de las mejores garnachas, cultivadas en la parcela “La Centenera”, viñedo de más de 100 años,  plantado a casi 900 metros de altitud. Suelo granítico de textura franco-arenosa, de bajos rendimientos y que cuenta con una superficie de 3,25 hectáreas.

Palacio de Villahermosa (Foto: E. B.)

Este vino solo se elabora en añadas excepcionales, como 2010. El proceso de crianza se realiza en barricas nuevas de roble francés de 500 litros. Vino con mucha personalidad, de gran calidad, poderoso, largo, estructurado y con gran capacidad de envejecimiento. La gran expresión de las garnachas de esta bodega.

Bandeja espejo con bombones de foie. (Foto: E. B.)

Servido entre 15-17ºC, es el aliado perfecto para acompañar todo tipo carnes, guisos, cocidos, ibéricos, quesos, atún rojo, arroces y pastas.

Jardines otoñales del Palacio de Villahermosa. (Foto: E. B.)

Para vestir  este vino, se ha elegido un fragmento del relato “El moho que me nubla”, de la escritora Luz Gabás, quien se ha unido al grupo de escritores que han colaborado con sus relatos en la creación de las etiquetas de los vinos de «Las Moradas»: Marta Rivera en el Initio, Angeles Caso y Lorenzo Silva en  Las Luces,  Ramón Acín en La Sabina y Oscar Sipán en el Senda y el Albillo Real, reforzando, de esta forma, la apuesta de Las Moradas de San Martín por la Literatura.

Sesión fotográfica de Gabi Orte «Chilindrón» en la biblioteca del Palacio de Villahormosa. (Foto: E. B.)

El evento contó con la presencia de la enóloga  Isabel Galindo, y de la escritora Luz Gabas.

Una hoja otoñal en los jardines. (Foto: E. B.)

La bodega de Las Moradas de San Martín están ubicadas en el umbral de la Sierra de Gredos, en un paraje único de San Martín de Valdeiglesias, se afana, en su elaboración manual, en plasmar la esencia de sus garnachas centenarias de la forma más natural y respetuosa posible con el medioambiente, obteniendo unos vinos que son la expresión más sincera del “terroir” del que proceden.

Botella de Las Luces 2010. (Foto de la propia bodega)

En Las Moradas se sigue apostando por la sostenibilidad del entorno y conservación del paisaje, con la agricultura orgánica y elaboraciones naturales para conseguir un producto auténtico y respetuoso con el medio.

Luz Gabás dedica su libro al director de Lugares con Estrella. Un honor para mí y para esta revista. (Foto: François Crone – Aki Zaragoza Magazine)

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Portada del libro de Luz Gabás junto a la botella de Las Luces 2010. Foto de Instagram: @eduardo_bueso 

Quizás te interese también...

“PANNITELLI BAKERY & BRUNCH” INAUGURA NUEVO ESPACIO EN ZARAGOZA

Fachada de Pannitelli Bakery & Brunch del Camino de Las Torres de Zaragoza Pannitelli Bakery & Brunch ha abierto sus puertas en Zaragoza, concretamente en ...
Seguir leyendo →

PREMIOS AL “MEJOR ACEITE DEL BAJO ARAGÓN 2025”

Premiados Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales ...
Seguir leyendo →

«LA DOP CAMPO DE BORJA» CELEBRARÁ LA «II JORNADA DE VITICULTURA Y VINOS ECOLÓGICOS» EL 11 de ABRIL

Claustro del Monasterio de Veruela (Foto: Eduardo Bueso) La DOP Campo de Borja junto con el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica – Aragón Ecológico, celebra ...
Seguir leyendo →

“RUTA DEL VINO SOMONTANO”: “ENOTURISMO CON PERROS”

Presentación Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano El pasado martes Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano presentaba en la ...
Seguir leyendo →

«HORECA ZARAGOZA» Y LA «ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA» UNEN FUERZAS PARA PONER EN VALOR LA RIQUEZA CULINARIA DE ARAGÓN

El presidente de Horeca Zaragoza, Fernando Martin y el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre, han firmado un convenio de colaboración con ...
Seguir leyendo →

ÉXITO DE LA «DOP CAMPO DE BORJA» EN LA «FERIA INTERNACIONAL DEL VINO PROWEIN» DE DÜSSELDORF

Vinos de la DOP Campo de Borja que fueron catados en Prowein (Düsseldorf) Prowein es considerada la feria internacional del vino y las bebidas espirituosas ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies