LA CARTUJA DE LAS FUENTES ABRE LAS PUERTAS DEL CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

Momento de la firma de recepción de las obras

Desde que en junio de 2015 la Diputación Provincial de Huesca adquirió la Cartuja de Las Fuentes y abrió sus puertas a la ciudadanía, cada vez son más las personas que se acercan a conocer este tesoro escondido en plenos Monegros. Desde entonces, la institución ha llevado a cabo diferentes obras con el objetivo de frenar el deterioro y salvar de la ruina un conjunto declarado Bien de Interés Cultural. “Tras cumplir con ese primer propósito, por fin podemos empezar a dotarlo de servicios que mejoren la experiencia del visitante y permitan ampliar la difusión y conocimiento de nuestro patrimonio” ha explicado Elisa Sancho, Vicepresidenta de la DPH.

El Centro de recepción de visitantes “va a dar un nuevo uso al edificio de entrada al conjunto monacal. Es el acceso a todo el recinto, la carta de presentación de este monumento. Y es buena señal que se haya hecho necesaria su adecuación, quiere decir que La Cartuja de las Fuentes está convirtiéndose en destino seguro para quienes llegan a los Monegros” ha apuntado.

Pinturas de Bayeu en la Cartuja de las Fuentes

La empresa Damarim ha sido la encargada de los trabajos, en los que se han invertido 499.000 euros. La arquitecto de la Diputación Provincial de Huesca, Laura Puyal, ha explicado que, conservando la fachada y revalorizando los elementos tradicionales, se ha rehecho  la planta baja de las dos entradas al edificio que se destinan a la acogida de visitantes, “a la izquierda se ha dejado todo listo para, en un futuro, instalar una cocina. De momento esta zona se puede utilizar como sala de reuniones o para la realización de actividades grupales. En la derecha se han instalado los aseos y el área de información turística”. 

Además de estos trabajos, en la planta superior de ambos lados se han habilitado sendos apartamentos de un dormitorio para alojar a personal que realice tareas de investigación o restauración en el monumento.

“Tanto para estos últimos como para seguir mejorando las infraestructuras, continuamos trabajando en la llegada de los suministros de agua potable y energía eléctrica a todo el recinto” ha explicado José Miguel Pesqué, coordinador de los equipos de actuación de La Cartuja de Las Fuentes, “algo que está previsto antes de finalizar el año, como también estarán entonces otra de las obras de restauración iniciadas este 2022 en el edificio de la iglesia: las pinturas murales que Fray Manuel Bayeu hizo en la tribuna, en las que se han invertido casi 247.000 euros”.

Fotos: Diputación Provincial de Huesca. Javier Blasco

Visita de las autoridades a las nuevas instalaciones

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies