LA COCTELERÍA DE MARTÍN RENUEVA SU CARTA

Los amantes de la mixología están de enhorabuena. El equipo de bartenders de La Coctelería de Martín, uno de los establecimientos de referencia de Zaragoza, acaba de elaborar una carta con medio centenar de propuestas inspiradas, en su mayoría, en la famosa Ley Seca americana de 1920.

Clandestinos, de diseño, clásicos, reinventados… La experiencia y el bagaje de estos profesionales queda plasmada en un completo y original listado en el que se hace un recorrido por la historia de la coctelería antes de la prohibition, durante y después de la famosa restricción que cambió la forma de elaborar cócteles y fomentó la creatividad de los, actualmente, conocidos como mixers.

Durante la presentación, se han podido degustar tres cócteles de autor elaborados por el equipo del establecimiento (Aire de montaña, por Gabi Royo; La danza de la cobra, por Roger Guevara; y Yemen, por Borja Insa), uno clásico (Negroni), y uno reinventado de coctelería Tiki (Zombie).

Cada uno de los cócteles de la carta va acompañado de una imagen, una descripción y algunos, los 13 que hay de autor, hasta de una breve historia sobre su nombre o procedencia. Podemos encontrar referencias anteriores a los años 20 como el Clover Club, un conocido cóctel de finales del siglo XIX creado en exclusiva para los miembros del prestigioso club que lleva su nombre y que, posteriormente, debido a su color fresa, se consideró bebida de mujeres. En la nueva carta La Coctelería de Martín aparece como Lady Cover Club.

También hay cócteles de la época de la prohibición, que fueron clandestinos durante esos años: Tom Collins, Whisky Sour, Negroni, Bloody Mery, Dry Martini, Old Fashioned, Manhattan… Y, por supuesto, hay posteriores a la Ley Seca como el Moscow Mule, una famosa bebida, servida en taza de cobre, con más de 70 años de historia.  En este recorrido por la historia de la mixología no pueden faltar los cócteles tropicales o de tendencia Tiki como la Margarita, la Piña colada o la Caipiriña.

Asimismo, trabajan con vajilla y bebidas exclusivas como los purés italianos de Mixer y los siropes franceses, de concentrado de frutas, de la marca francesa Giffard, importados en España por Elivisa y distribuidos en Zaragoza por la empresa Más Que Gastronomía, todo un referente en la distribución de productos de coctelería y destilados (www.masquegastronomia.com). “Son preparados muy naturales y que no contienen mucho azúcar. Nosotros cuidamos mucho los ingredientes a la hora de preparar un cóctel y estos nos dan exactamente el resultado que queremos en cada uno de ellos”, ha señalado el equipo de bartenders.

La Coctelería de Martín abrió sus puertas hace un año y, desde entonces, se ha convertido en uno de los locales cocteleros por excelencia en Zaragoza.

Fotos: Gabi Orte “Chilindrón”

Quizás te interese también...

“BOULEVARDIER RESTAURANTE” DE ZARAGOZA PRESENTA SU MENÚ DEGUSTACIÓN “MANIFIESTO”

De izquierda a derecha: Gabi Leonardi, Bryant Meyers, Joan Bebop y David Arroyo (Foto: Eduardo Bueso) Boulevardier, (C/ Doctor Horno 26, Zaragoza) el proyecto dirigido …

Seguir leyendo →

«LAS MORADAS DE SAN MARTÍN» LANZA LA ÚLTIMA AÑADA (2018) DE «INITIO ECO»

INITIO ECO 2018 Las Moradas de San Martín lanza al mercado la última añada de INITIO ECO, la 2018, que ve la luz con una …

Seguir leyendo →

V CONCURSO DE CROQUETAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Foto de familia, ayer por la mañana en el «Aura» de Zaragoza (Foto: Agencia Almozara) Garnet, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas …

Seguir leyendo →

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies