LA «CRDO CAMPO DE BORJA» PRESENTA “GARNACHAS HISTÓRICAS PROJECT”

Eduardo Ibáñez, presidente de la CRDO Campo de Borja, arropado por autoridades autonómicas, comarcales y municipales, en la bodega que alberga la Casa de las Conchas de Borja

El Consejo Regulador de la DO Campo de Borja ha presentado el pasado viernes 3 de marzo “Garnachas Históricas Project”, una iniciativa pionera en su territorio destinada a la conservación de las viñas históricas de esta variedad de uva. Lo ha hecho en la localidad de Borja, en la Casa de las Conchas, un palacio que fue construido a finales del siglo XV y que ha sido recientemente restaurado por el Ayuntamiento de Borja, en el que se encuentra una de las bodegas más antiguas de la zona, con más de 500 años de historia.

Al acto ha asistido el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, quien ha destacado la “proactividad del CRDO en la recuperación y promoción de la garnacha”, así como la importancia de proteger a los viñedos viejos.

Cartel DO Borja Garnachas Históricas

Concretamente, al respecto del “Garnachas Históricas Project” ha señalado que “va a poner de relieve una gran parte del valor que tienen los vinos, que es ese carácter histórico”, y ha añadido: “Son viñedos viejos, poco productivos, pero muy reconocidos a nivel internacional, que si no se tratan adecuadamente corren el riesgo de perderse”.

Por su parte, Eduardo Ibáñez, presidente de la CRDO Campo de Borja, ha afirmado en su intervención que se trata de “un proyecto de futuro para las garnachas” y de “orgullo para Campo de Borja”.  

Entre los asistentes a la presentación se encontraban autoridades como Carmen Urbano, directora General de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón; Feliciano Tabuenca, diputado delegado de Veruela; Leticia Soria, diputada comarcal; y María Eugenia Coloma, presidenta de la Comarca Campo de Borja, así como representantes de las bodegas de la Denominación de Origen.

José Ignacio Gracia, secretario y director técnico general del CRDO Campo de Borja, dirigió la cata de Garnachas Históricas

A continuación, los asistentes han podido conocer detalladamente el ambicioso proyecto de Garnachas Históricas de mano de Jose Ignacio Gracia, secretario y director técnico general del CRDO, y disfrutar de una cata de tres vinos representativos de la colección de viñedos viejos de la DO Campo de Borja: Terrazas de Moncayo, de Bodegas Ainzón; Fagus de Coto de Hayas, de Bodegas Aragonesas y Tres Picos, de Bodegas Borsao.

Tras esta primera presentación, el proyecto Garnachas Históricas continuará su tour a nivel nacional e internacional durante todo este 2023, visitando Valencia, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Madrid, Londres y Düsseldorf (Alemania), ciudad en la que se celebra este año ProWein, una de las ferias de vinos más importantes a nivel mundial.

En la DO Campo de Borja se cultivan actualmente 3.265 hectáreas de la variedad garnacha tinta, de las cuales 825,38 hectáreas tienen más de 30 años de edad (25,27%) y están distribuidas en 1.617 parcelas registradas. Este volumen y porcentaje de viñedos históricos decrece constantemente y cada año un goteo de pequeñas parcelas de viñedo viejo desaparecen y supone una pérdida de patrimonio vitícola irremplazable.

Con el objetivo de preservar la colección de Garnachas Históricas que pertenecen en la DO Campo de Borja, se ha constituido un grupo de trabajo e investigación que ha presentado un proyecto a la administración autonómica de Aragón y a la UE para valorizar, preservar, proteger y promocionar los viejos viñedos de garnacha.

El grupo está constituido por las bodegas más grandes de la DO, que suponen el 95% del viñedo (Bodegas Ainzón, Bodegas Aragonesas y Bodegas Borsao), y las universidades de Zaragoza y la pública de Navarra.

Desde 2022, cuando se dieron los primeros pasos del estudio de la variedad, hasta 2025, está prevista una inversión en investigación y desarrollo de 150.000 euros.

Fotos: Agencia Almozara

Algunos de los vinos de la DO Campo de Borja que se sirvieron en el cocktail posterior a la presentación

Quizás te interese también...

“DOP CAMPO DE BORJA” CELEBRÓ LA “MUESTRA DE GARNACHAS” EN MADRID

Hotel de las Letras de Madrid La DOP Campo de Borja ha celebrado la Muestra de Garnachas en la ciudad de Madrid, evento organizado junto ...
Seguir leyendo →

«VII» ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado la semana pasada su tradicional encuentro, en el que no se han marcado ...
Seguir leyendo →

LA EXCLUSIVA CAJA “COSTIÑA CHOCOLAT”

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los ...
Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTA SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA

Foto de familia, ayer en el Hotel Alda de Zaragoza (Foto: Cristina Martínez) Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ...
Seguir leyendo →

GRAN VINO BLANCO «CHIVITE COLECCIÓN 2020»

Chivite Colección 125 «2020» Nacido en Finca Legardeta, a 40 kilómetros de Pamplona, en la subzona de Tierra Estella, esta nueva añada de Chivite Colección ...
Seguir leyendo →

III EDICIÓN DE «ZARAGOZA CACHOPO FEST»

Momento de la presentación en la zaragozana tienda de «Muebles Rey» Bienvenidos a la nueva capital del cachopo, el lugar donde los sueños de los ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies