LA D.O. CALATAYUD ADELANTA LA VENDIMIA DE 2017

La Denominación de Origen Calatayud prevé que la cosecha de este año 2017 alcance algo más de los 11 millones de kilos de uva, frente a los casi 14 millones que se obtuvieron en la pasada.

La intensa sequía, con escasas precipitaciones en todo el periodo estival, las altas temperaturas del verano y la helada que castigó algunos de los términos de esta Denominación a finales de abril, son los causantes de esta merma. Si bien se asegura desde la D.O. que la calidad de la uva va a ser excelente con unas bayas de uva pequeñas que garantizan unos vinos con aromas, estructurados y con buena capa de color.

Está previsto que la vendimia comience a mediados de septiembre, con la variedad blanca macabeo para continuar con las variedades tintas tempranillo, merlot, syrah y finalmente con la garnacha tinta.

No obstante, las últimas lluvias caídas a lo largo de estos días están siendo muy beneficiosas para la uva en su último estado de maduración, especialmente para las variedades que se vendimian más tarde y cuyo grano todavía está terminando de formarse.

La DO Calatayud es de las últimas denominaciones en empezar la vendimia y de las últimas de España en terminarla finalizando normalmente a mediados de noviembre.

La garnacha es la variedad mayoritaria de la D.O. Calatayud representando un 62,5%, en su mayoría de viñedos muy viejos y plantados entre los 650 a los 1040 metros de altura, con unas condiciones climáticas particulares, lo que puede denominarse como “Viñedo extremo, vino de altura”. 

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies