Presentación de las IV Jornadas Caracoleras en el restaurante Parrilla Albarracín. Foto: E. B.
Del 15 al 30 de junio se celebran las IV Jornadas Caracoleras de Zaragoza, un evento que este año cuenta con la participación de 53 restaurantes y bares de Zaragoza y Provincia, y con el patrocinio especial de la D. O. Calatayud.
En el apartado gastronómico, los 53 restaurantes participantes elaborarán platos y / o menús en donde el caracol será el protagonista, constituyendo así la denominada “IV Ruta del Caracol”.
Para esta edición, la ruta contará con premios en tres categorías: al plato original, al plato más rico y al plato clásico de caracoles. Desde la organización también se quiere implicar a los consumidores, por lo que facilitarán a los establecimientos participantes unas cartillas para entregar a los clientes, con el fin de que las sellen cada vez que consuman un plato de caracoles. Con sellos de, al menos, cuatro establecimientos distintos de La Ruta podrán optar mediante sorteo al premio de una cena para dos personas en alguno de los establecimientos ganadores.
Michel Arenas, Presidente de la D. O. Calatayud, durante la presentación. Foto: E. B.
Asimismo, este año desde la Peña Caracolera quiere recuperar la tradición de que el 24 de junio, festividad de San Juan, que en los establecimientos o en las casas de Aragón, se coman caracoles como se ha comido de siempre en esa fecha desde hace muchísimos años.
Las Jornadas cuentan además con un apartado técnico, con varias ponencias, que se celebran en el restaurante La Parrilla de Albarracín: Enrique Navarro, veterinario experto en reproducción y cebo de caracoles, Juan José Banqueri, chef y propietario del restaurante La Parrilla de Albarracín, que obtuvo el primer premio al plato más original en las Jornadas de 2017 y Rosa Oria, catedrática de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza.
Fotos: Eduardo Bueso (copyright)
Ponentes de la IV Jornadas Caracoleras. (Foto: E. B.)