LA D. O. CALATAYUD CON LA IV RUTA DEL CARACOL

Presentación de las IV Jornadas Caracoleras en el restaurante Parrilla Albarracín. Foto: E. B.

Del 15 al 30 de junio se celebran las IV Jornadas Caracoleras de Zaragoza,  un evento que este año cuenta con la participación de  53 restaurantes y bares de Zaragoza y Provincia, y con el patrocinio especial de la D. O. Calatayud.

En el apartado gastronómico, los 53 restaurantes participantes elaborarán platos y / o menús  en donde el caracol será el protagonista,  constituyendo  así la denominada  “IV Ruta del Caracol”.

Para esta edición, la ruta contará con premios en tres categorías: al plato original, al plato más rico y al plato clásico de caracoles. Desde la  organización también se quiere implicar a  los consumidores, por lo que facilitarán a los establecimientos participantes unas cartillas para entregar a los clientes, con el fin de que las sellen cada vez que consuman un plato de caracoles. Con sellos de, al menos, cuatro establecimientos distintos de La Ruta podrán optar mediante sorteo al premio de una cena para dos personas en alguno de los establecimientos ganadores.

Michel Arenas, Presidente de la D. O. Calatayud, durante la presentación. Foto: E. B.

Asimismo, este año  desde la Peña Caracolera quiere recuperar la tradición de que el 24 de junio, festividad de San Juan, que en los establecimientos o en las casas de Aragón, se coman caracoles como se ha comido de siempre en esa fecha desde hace muchísimos años.

Las Jornadas cuentan además con un apartado técnico, con varias ponencias, que se celebran en el restaurante La Parrilla de Albarracín:   Enrique Navarro, veterinario experto en reproducción y cebo de caracoles,  Juan José Banqueri, chef y propietario del restaurante La Parrilla de Albarracín, que obtuvo el primer premio al plato más original en las Jornadas de 2017 y Rosa Oria, catedrática de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad  de Zaragoza. 

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Ponentes de la IV Jornadas Caracoleras. (Foto: E. B.)

Quizás te interese también...

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

PRIMERA PARADA DE “SOMONTANO EN RUTA” EL 10 DE MAYO EN HUESCA

Somontano en Ruta La Ruta del Vino Somontano inicia un año más su recorrido por las plazas del Alto Aragón con Somontano en Ruta, y ...
Seguir leyendo →

INAUGURADO EL NUEVO «MUSEO DEL VINO» DE LA «D.O. CARIÑENA»

Inauguración Cariñena Wine Museum La Denominación de Origen Cariñena ha inaugurado Cariñena Wine Museum, un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies