LA D.O. CAMPO DE BORJA CELEBRA SU «XXXIII FIESTA DE LA VENDIMIA» EN AINZÓN

Ayer se celebró en el municipio zaragozano de Ainzón la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la DO Campo de Borja, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Garnacha. A la cita han acudido el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper; el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campo de Borja, Eduardo Ibáñez; el diputado delegado del Monasterio de Veruela, Eduardo Arilla; la presidenta de la comarca Campo de Borja, María Eugenia Coloma; y la alcaldesa de Ainzón, Paula Cruz; entre otros representantes locales.

El consejero autonómico ha recordado en su intervención que este era uno de sus primeros actos como representante político y que él también procede del mundo rural. Samper ha señalado que “el desconocimiento de lo que pasa en el medio rural es un problema grave”, por lo que apuesta por “crear un espacio didáctico y de puesta en común con una estrategia de comunicación para abordar este tema”. Igualmente, ha insistido en que desde el ámbito político, “tenemos que tener espíritu de servicio público, escuchando a los vecinos y a sus alcaldes”. Por último, ha manifestado sentirse “muy honrado por tener la oportunidad de poner en valor la garnacha desde el centro de su imperio”.

Por su parte, el presidente del CRDO Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, ha puesto de relieve las dificultades por las que ha atravesado el sector viticultor en los últimos años: “Tras los años de pandemia, el incremento de la inflación, el precio de las materias primas y de la energía y la bajada de las ventas, los viticultores vivimos momentos de incertidumbre, por eso pedimos ayuda a las Administraciones”. A continuación, ha repasado el proyecto de Garnachas Históricas en que está trabajando el CRDO Campo de Borja y el éxito de la pasada edición de la Muestra de Garnachas, así como el de las Catas 4 Estaciones: “Nuestro reto más importante para los próximos años es contar con una nueva sede”, ha explicado Ibáñez.

El diputado provincial Eduardo Arilla ha manifestado su compromiso y el de la Diputación Provincial de Zaragoza para apoyar a la viticultura del territorio en todo lo posible: “Nos enorgullece el trabajo que hacéis en la familia Campo de Borja y me gustaría recordar a todas aquellas personas que han sabido mantener el esfuerzo de trabajar en el campo durante estas décadas, sobre todo para proteger esas garnachas que no han sido arrancadas”.

La jornada ha comenzado con la imposición de la banda a la ‘reina de la vendimia’, a quien acompañaban las reinas de las fiestas de Ainzón y la banda municipal de música. Terminado el acto de exaltación del vino, el Ayuntamiento de Ainzón ha ofrecido un aperitivo, maridado, por supuesto, con los vinos de la Denominación de Origen. Después, el Consejo Regulador ha ofrecido a sus invitados un almuerzo en el Monasterio de Veruela, sede del Museo del Vino de la D.O.

Quizás te interese también...

LUIS ALBERTO MORENO, PREMIO “ANTONIO BELTRÁN DE CULTURA GASTRONÓMICA ARAGONESA”

Momento de la entrega del premio «Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica Aragonesa»  a Luis Alberto Moreno (izquierda) por parte del presidente de la Academia, Ernesto ...
Seguir leyendo →

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies