LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado provincial y Noelia Del Río, guía del Monasterio de Veruela (Foto: Eduardo Bueso)

 

La Diputación de Zaragoza y la D.O. Campo de Borja han organizado una nueva edición de “Las cuatro estaciones de la garnacha”, un ciclo de catas con el que dar la bienvenida a cada una de las estaciones del año disfrutando del vino y del patrimonio cultural en un entorno único como el monasterio de Veruela. La primera de estas experiencias enoturísticas tendrá lugar el próximo sábado 25 de marzo y los interesados ya pueden reservar su plaza a través de la web de la denominación.

Cartel genérico de las «4 Estaciones de la Garnacha»

Bajo el lema “España, el bello país del vino y las canciones” (Johann Wolfgang von Goethe), el ciclo alcanza su décima edición y volverá a aunar patrimonio enológico y cultural, de modo que los asistentes no solamente degustarán y conocerán diferentes tipos de vino de garnachas del campo de Borja y de España sino que podrán disfrutar de una visita guiada temática al monasterio de Veruela y de una cena en un escenario especial amenizada con música.

“Qué mejor lugar que Veruela para hacer esta actividad en la que combinar cultura y vino, un sector tan importante en la zona. Recordemos que el monasterio es la sede del museo del vino de la D.O Campo de Borja y que esta abadía cisterciense ha estado desde sus inicios ligada al sector vitivinícola”, ha destacado el diputado provincial Feliciano Tabuenca.

Cartel cata «Primavera 2023»

Por su parte, el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, ha resaltado que el interés de estas catas es que “ofrecemos a los asistentes la posibilidad de, además de degustar nuestra garnacha, probar vinos de todo el mundo, de modo que puedan sacar sus propias conclusiones y decidir si nuestros vinos están a la altura”.

Botellas de la DO Campo de Borja (Foto: E. B.)

En esta ocasión, y tal y como ha explicado una de las guías del monasterio, Noelia Del Río, la visita se centrará en el cister y en los orígenes del monasterio. “Veruela es uno de lugares más emblemáticos de la provincia. Los monjes que lo fundaron elaboraban vino no solo para su dieta y sus liturgias sino también como actividad económica”, ha explicado la guía, quien ha desvelado que por esa razón la cata se desarrollará en la bodega donde estos monjes elaboraban su vino. “Es una experiencia global en la que combinamos patrimonio, gastronomía y música, en un entorno espectacular para disfrutar de una experiencia única con la que poner en valor nuestro patrimonio cultural y vitivinícola”, ha resaltado Del Río.

Momento de la rueda de prensa de ayer. En la imagen, de izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado provincial y Noelia Del Río, guía del Monasterio de Veruela (Foto: E. B.)

A continuación, tendrá lugar la cata de vinos, que también busca una temática original y singular, ya que el objetivo no solo es que los asistentes conozcan las garnachas de Campo de Borja sino que las contextualicen y puedan compararlas con otros caldos a nacionales e internacionales. Este año, el ciclo se va a centrar en España y sus excelentes vinos y variedades de uva, recorriendo en las cuatro estaciones cuatro denominaciones de origen muy interesantes: Rioja en primavera (Tempranillo), Bierzo en verano (Mencía), Ribera del Duero en otoño (Tinto fino) y Priorato en invierno (Garnachas y Cariñenas). La originalidad de estas catas radica en un maridaje enológico y musical, interpretado por el grupo zaragozano “Acordes y Desacuerdos”, que realizará cuatro experiencias de maridaje con música española de todos los tiempos. De ahí, el lema del ciclo “España, el bello país del vino y las canciones”, Goethe.

Finalmente, las experiencias terminan con un almuerzo o cena de El Cachirulo, que siempre propone un perfecto maridaje gastronómico con los vinos que componen la experiencia.

El precio de esta primera cata, que comenzará el 25 de marzo a las 18.30, es de 60 euros e incluye tanto la visita temática al monasterio como la cata de vinos amenizada con música y la cena.

Fotos: Eduardo Bueso (copyright)

Vinos de la próxima «Cata de Primavera». Rioja (tempranillo) y Campo de Borja (garnacha). (Foto: DO Campo de Borja)

Quizás te interese también...

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies