LA D.O.P. CALATAYUD PREVÉ UNA COSECHA DE UNOS 9 MILLONES DE KILOS

Viñas de la DOP Calatayud

La DOP Calatayud prevé una cosecha de unos nueve millones de kilos, lo que supondría un descenso en torno al 10% respecto al año anterior cuando se recogieron 9,9 millones de kilos.

Estas previsiones realizadas por el Consejo Regulador vienen motivadas por las condiciones meteorológicas de los últimos meses, en los que la sequía y las altas temperaturas han causado un mayor estrés en la uva.  También las tormentas de granizo de las últimas semanas han contribuido a la reducción de expectativas de cosecha, aunque al ser tormentas muy localizadas, los daños producidos también han sido irregulares.

Con las condiciones ambientales actuales, se prevé un adelanto de la vendimia en unos diez días, para empezar sobre el 15 de septiembre con las variedades blancas: macabeo y garnacha blanca y chardonnay. Luego le seguirían las tintas tempranillo y syrah, para concluir en octubre con la garnacha.

Desde el  Consejo Regulador consideran que si en los próximo días, el anuncio de tormentas se tradujera en lluvia, las posibles mermas de cosecha previstas podrían suavizarse, ya que la viña presenta un grano bien formado y con peso, como consecuencia de unas condiciones sanitarias derivadas de la adecuada lluvia recibida en invierno y principios de primavera, asociadas a unas moderadas temperaturas. Asimismo, las características del viñedo de la DOP Calatayud,  ubicado en zonas altas y escarpadas, lo convierten en una de las denominaciones con vendimia más tardía, siendo la garnacha la variedad más  extendida.

Respecto a la previsión de la calidad de los vinos, las primeras muestras de uva analizadas en bodega presentas unos parámetros de acidez y Ph muy equilibrados, lo que hace suponer que aunque los rendimientos y la cosecha sean más cortas, la calidad de los vinos será alta.

En la actualidad, la DOP cuenta con un viñedo total de unas 3.200 hectáreas, siendo las variedades tintas las más representativas con el 93% del viñedo. La uva garnacha ocupa la primera posición con el 71,5%  del viñedo, seguida de la tempranillo, con un 15% y la syrah, con un 7%. Las variedades blancas, macabeo y garnacha blanca y chardonnay son minoritarias, con un 7%.

Fotos: DOP Calatayud

Ruta del Vino de la DOP Calatayud

Quizás te interese también...

ARRANCA LA «VENDIMIA 2023» DE LA «DOP CALATAYUD»

Vendimia 2023 de la D.O. Calatayud La altitud de los viñedos y sus condiciones orográficas suelen marcar una vendimia especialmente tardía para la DOP Calatayud,
Seguir leyendo →

LUZ GABÁS: “LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CARIÑENA ES UN EJEMPLO DE ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS”

La D.O. Cariñena homenajeó el pasado fin de semana, el trabajo de todos sus vitivinicultores en la 57ª Fiesta de la Vendimia, que ha tenido
Seguir leyendo →

II MUESTRA DE LOS «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN»

II Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón (Foto: Gaby Orte) «Comprometidos con la tierra que representan y orgullosos de los vinos que
Seguir leyendo →

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de
Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de
Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies