LA D.O.P. CARIÑENA HA HOMENAJEADO A LAS VÍCTIMAS DEL COVID-19 EN SU FIESTA DE LA VENDIMIA MÁS TRISTE Y BREVE DE LA HISTORIA

Momento en el que Ignacio Casamitjana y José Luis Campos descubren la placa in memoriam de las víctimas del covid-19

“In memoriam víctimas covid-19. Septiembre 2020” es la inscripción que recordará para siempre en el Paseo de las Estrellas de la DOP Cariñena a todos los fallecidos y afectados por la pandemia de coronavirus. La placa ha sido descubierta esta mañana por el presidente de la Denominación, Ignacio Casamitjana, y el director de Comunicación y Marketing, José Luis Campos, en un sencillo y emotivo acto, en presencia de otros responsables del Consejo Regulador y del alcalde de la localidad zaragozana, Sergio Ortiz.

Este homenaje es el único acto que la mayor Denominación de Aragón ha celebrado en su 54ª Fiesta de la Vendimia, caracterizada por la singular Exaltación del Vino, en la que un Invitado de Honor enciende la Fuente de la Mora, en la plaza principal del municipio, y manan de ella durante toda la jornada miles de litros de vino. Posteriormente, y desde 2014, el Invitado plasma sus manos en una hoja de vid de cemento en el denominado Paseo de las Estrellas, que acoge ya las huellas de personalidades destacadas como Manuel Vilas, David Trueba, Elvira Lindo o Luisa Gavasa. Este año, sin ninguna celebración, se ha descubierto una nueva placa -la decimotercera- pero en homenaje y recuerdo a los miles de muertos causados por la pandemia, más de 31.000 en España y casi un millón en todo el mundo.

La placa será un recuerdo permanente en el Paseo de las Estrellas a las víctimas de la pandemia

“Ya en junio el pleno del Consejo Regulador tomó esta decisión –ha recordado Campos-, de tal forma que debía contar para la historia la 54ª Fiesta de la Vendimia, pero por responsabilidad ante la crisis sanitaria y en memoria de todos los fallecidos se decidió que, por primera vez en su historia, la celebración comenzara con este breve acto y se cerrara con él”. Apenas cinco minutos en los que los responsables de la Denominación han transmitido al reducido público asistente el sentido homenaje de este gesto.

“Es una triste edición –ha manifestado Casamitjana- pero queríamos dejar constancia también en el Paseo y en la historia de la Fiesta de la Vendimia de nuestro recuerdo a todas las víctimas de esta maldita pandemia, y ahora mirar con optimismo para que el año que viene se haya podido superar la situación actual y podamos recuperar la normalidad en la celebración”.  

UNA BUENA VENDIMIA

Cariñena prevé que la vendimia de este año sea buena, tanto en cantidad como en calidad. Según las primeras previsiones, podrían recogerse unos 80 millones de kilos de uva, en la media de los últimos 10 años. La evolución de la climatología ha ayudado al buen desarrollo de la uva. La cosecha arrancó a finales de agosto y se prolongará hasta finales de octubre.

En la actualidad, la Denominación abarca una superficie total de 14.183 hectáreas, repartidas por 14 municipios. En los últimos años, se han fomentado los cultivos en espaldera dentro de la D.O.P., lo que permite una recogida fácil y rápida con máquinas vendimiadoras. Así, un 75 % de las uvas serán recogidas de esta forma y solo en una cuarta parte de manera manual.

 

Representantes del Consejo Regulador de la DOP Cariñena ante la placa de homenaje a las víctimas del covid-19

Quizás te interese también...

TRUFAS GANADORAS DEL CONCURSO DE LA «VIII FERIA DE LA TRUFA DE VERA DE MONCAYO» («VERATRUF»)

Los tres ganadores (Foto: Gabi Orte) Cambio de hábitos en la subasta de las que concede tres premios, al tamaño −Truficultores El Diamante Negro del ...
Seguir leyendo →

ZARAGOZA SE POSICIONA COMO “CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA”

Natalia Chueca, Alcaldesa de Zaragoza Zaragoza se consolida como Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto estratégico que refuerza la identidad de la ciudad como referente en enoturismo y gastronomía. Este ...
Seguir leyendo →

EL COCINERO OSCENSE CARMELO BOSQUE SERÁ EL PRÓXIMO «EMBAJADOR DE LA TRUFA»

De izquierda a derecha: Daniel Giménez, concejal y director de la feria; Ángel Bonel, alcalde de Vera de Moncayo; el cocinero Carmelo Bosque, embajador de ...
Seguir leyendo →

«MADRID BIEN VALE UNA MESA»

Comedor del Hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid (Foto: Eduardo Bueso) Según el dicho, París bien vale una misa. Madrid también… pero como estamos en ...
Seguir leyendo →

CARIÑENA INICIA SUS ACTIVIDADES COMO “CIUDAD EUROPEA DEL VINO 2025”

El Ayuntamiento de Casale Monferrato (Italia) acogió el acto de relevo de responsabilidades de la Ciudad Europea del Vino 2025 a Cariñena Cariñena (Zaragoza) ya ...
Seguir leyendo →

GRAN ÉXITO DE LA “MUESTRA DE LA TRUFA NEGRA DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA”

Palacio de Sástago de la Diputación Provincial de Zaragoza (Foto: Gabi Orte) La IV Muestra de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza ha ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies