LA D.O.P. CARIÑENA PREVÉ VENDIMIAR 89 MILLONES DE KILOS EN 2020

Botellas de la D.O.P. Cariñena. «El Vino de las Piedras» (Foto: Eduardo Bueso)

Aunque todavía es pronto para hacer una estimación exacta, la D.O.P. Cariñena prevé que la vendimia de este año sea buena, tanto en cantidad como en calidad. Según los primeros estudios técnicos, podrían recogerse unos 89 millones de kilos de uva, un 7,9% por encima de la media de los últimos 10 años.

En los campos de la D.O.P. Cariñena se ha producido ya el cierre de los racimos y desde este mes ha comenzado el envero (fase de maduración en la que las uvas pasan del color verde a tonalidades rojizas y azuladas, las tintas, y rubias y amarillas, las blancas) en zonas por debajo de 500 metros de altura y en las variedades más tempranas: tempranillo, merlot o syrah. La sanidad de la uva y el estado de los viñedos es bueno en estos momentos.

El 75 por ciento de la cosecha se recoge en la D.O.P. Cariñena con máquinas vendimiadoras

La evolución de la climatología ha ayudado al buen desarrollo. Las lluvias acompañaron el comienzo de la brotación, a mediados de marzo. El crecimiento de los pámpanos fue rápido, debido a las temperaturas cálidas de abril y mayo y a la abundante pluviometría. Y lo mismo ocurrió con el cuajado final, en junio.

En la actualidad, la Denominación Cariñena abarca una superficie total de 14.183,25 hectáreas, repartidas por 14 municipios. La previsión es que la vendimia comience de forma general a mediados del mes de septiembre. En los últimos años, se han fomentado los cultivos en espaldera dentro de la D.O.P. lo que permite una recogida fácil y rápida con máquinas vendimiadoras. Así, un 75 % de las uvas serán recogidas de esta forma y solo en una cuarta parte se hará de manera manual.

Fotos: Eduardo Bueso

Uva «Chardonnay»

Quizás te interese también...

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

ARAGÓN DISPONDRÁ DE UN PLAN PARA REFORZAR LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies