LA «DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA» ABRE UNA NUEVA EXPOSICIÓN DE «SIGNOS»

Presentación, ayer, en las salas de la Diputación Provincial de Huesca

«SIGNOS». Patrimonio de la Fiesta y la música en Huesca. Siglos XII al XVIII es la exposición que ayer martes abrió sus puertas en la sala de la Diputación Provincial de Huesca y que se amplía este miércoles con la apertura del Salón del Tanto Monta del antiguo Palacio Episcopal de Huesca (17:00 horas) y de los Museos Diocesanos de Barbastro-Monzón (10:00 horas) y Jaca (12:30 horas), donde se ubican obras relacionadas con ritos y celebraciones características de cada zona. La muestra alberga en total más de 200 piezas y se podrá visitar hasta el 27 de agosto de 2023.

Visita, ayer, en las salas de la Diputación Provincial de Huesca

La institución provincial continúa así con el programa cultural SIGNOS que se inició hace exactamente 30 años con la muestra ‘Arte y cultura en el Alto Aragón Medieval, siglos VIII al XV’, y a la que le siguieron en 1994 ‘Arte y Cultura en Huesca, de Forment a Lastanosa, siglos XVI al XVIII’ y en 2006 ‘Signos de la imagen’. La cuarta entrega ahonda en el patrimonio material e inmaterial de las celebraciones, ritos y fiestas de origen litúrgico y profano de la provincia de Huesca durante siete siglos de historia y recoge, al mismo tiempo, testimonio gráfico de algunos actos tradicionales que continúan celebrándose en la actualidad.

Busto de San Lorenzo. Estrada, taller de Zaragoza. 1780. Javier Broto, DPH

La diputada de Cultura, Maribel de Pablo, ha indicado que esta iniciativa es “un proyecto muy ambicioso” que demuestra la “gran riqueza y diversidad cultural de la provincia de Huesca”, algo que, ha añadido, forma “parte fundamental de nuestra historia e identidad hasta el punto de que hoy en día siguen vertebrando el territorio como elementos importantes de pertenencia y arraigo de un municipio o de un colectivo”.

La comisaria de esta muestra, Carmen Morte, ha explicado porqué visitar esta exposición es una oportunidad única: “Tras casi cuatro años de trabajo, aquí se reúnen casi dos centenares de piezas de incalculable valor que habitualmente se encuentran dispersas en parroquias, catedrales, ayuntamientos, en colecciones públicas y privadas, y que aportan una fiel visión a la importancia que desde siempre ha tenido la fiesta para los vecinos de este territorio y cómo ha definido preferencias sociales y creativas de cada época hasta llegar a la era contemporánea”.

Epifanía. Blasco de Grañén, 1437-1438. José Garrido, Museo de Zaragoza

Como es habitual, la Diputación Provincial de Huesca ofrece un completo programa didáctico de la muestra expositiva. Incluye visitas guiadas para público individual, actividades para familias con niños de entre 4 y 12 años; visitas para grupos organizados, visitas para grupos con necesidades especiales y propuestas didácticas para centros educativos de todas las etapas de formación (Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato). Los horarios e información al respecto se puede consultar en www.dphuesca.es y el contacto para concertar actividades es el correo electrónico didactica@dphuesca.es y el teléfono 636 527 037.

A la muestra expositiva se suman tres conciertos musicales que se enmarcarán en el XXXII Festival Internacional en el Camino de Santiago, organizado por la DPH. Tres formaciones de referencia en la música antigua han llevado a cabo investigaciones en los archivos de las catedrales de Huesca, Jaca y Barbastro por encargo de la institución provincial con el objetivo de mostrar composiciones que se utilizaban en celebraciones características de cada zona.

Envangelista (San Mateo). Joan Brotin, ca. 1555. Javier Broto, DPH

Capella des Ministrers ofrecerá el primero de ellos el 28 de julio a las 20:00 horas en la Catedral de Huesca bajo el título ‘Milagros, reliquias y profecías’. Chiavette interpretará ‘Feria de la Candelera’ el 30 de julio en la Catedral de Barbastro a las 22:00 horas. Por último, Al Ayre Español será la formación que actúe el 19 de agosto a las 22:30 horas con un repertorio que han titulado ‘¡Veniz todos a bailar!’ En el que estarán acompañados por los danzantes de Santa Orosia.

Fotos: Diputación Provincial de Huesca y Verónica Lacasa

Aunque no corresponde a esta exposición, inserto aquí (como dato anecdótico) una fotografía de la portada del libro «Signos» de 1993, que adquirí tras la visita hace 30 años, al Museo Diocesano de la Catedral de Jaca (Huesca) (Escáner: Eduardo Bueso)

Quizás te interese también...

“BOULEVARDIER RESTAURANTE” DE ZARAGOZA PRESENTA SU MENÚ DEGUSTACIÓN “MANIFIESTO”

De izquierda a derecha: Gabi Leonardi, Bryant Meyers, Joan Bebop y David Arroyo (Foto: Eduardo Bueso) Boulevardier, (C/ Doctor Horno 26, Zaragoza) el proyecto dirigido …

Seguir leyendo →

«LAS MORADAS DE SAN MARTÍN» LANZA LA ÚLTIMA AÑADA (2018) DE «INITIO ECO»

INITIO ECO 2018 Las Moradas de San Martín lanza al mercado la última añada de INITIO ECO, la 2018, que ve la luz con una …

Seguir leyendo →

V CONCURSO DE CROQUETAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA

Foto de familia, ayer por la mañana en el «Aura» de Zaragoza (Foto: Agencia Almozara) Garnet, es el flamante ganador del V Concurso de Croquetas …

Seguir leyendo →

LA DOP SOMONTANO REÚNE A SUS BODEGAS EN LA CUARTA EDICIÓN DE “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia, ayer en las Bodegas Enate Ayer, el Consejo Regulador de la DOP Somontano celebraba la cuarta edición del encuentro de bodegas “HablanDO …

Seguir leyendo →

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies