LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca

El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en su promoción trabaja la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca, a través de diferentes acciones promocionales y de impulso y colaboración directa con los empresarios. Según datos que maneja la Asociación, actualmente se estima que el turismo gastronómico es el segmento que más ha crecido en el sector turístico con escapadas de dos o tres días, como supone la media en la provincia, y con alto impacto en hostelería, comercio y compra de productos especializados. “Una apuesta segura para nuestro destino en el fomento de esas escapadas en destinos potenciales y consolidados como Cataluña, País Vasco, Navarra, Madrid o el Sur de Francia” añaden desde la Asociación.

La Diputación Provincial de Huesca, a través del área de Desarrollo, se suma a ese interés aportando una cuantía de 20.000 euros que permita contar al colectivo con más recursos para llevar a cabo su estrategia. Desde la Institución Provincial, el presidente de la Comisión de Desarrollo, Roque Vicente, ha señalado que “el propósito es contribuir a reactivar económica y socialmente a los profesionales hosteleros y turísticos de la provincia que gestionan las empresas, y al mismo tiempo ofertar al cliente final opciones para el consumo de los servicios ofrecidos por ellas, y que en última instancia sirven para fijar población y desarrollar el territorio”. A lo que ha añadido que “la Diputación Provincial pretende ser una aliada, continuando en la línea del trabajo desarrollado dentro del Hub turístico, porque estamos convencidos de que se producirá un retorno de la inversión”. 

El plan estratégico diseñado por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca se concreta en tres grandes líneas de actuación. En primer lugar se trata de famtrips o roadshows, es decir, viajes de familiarización con prescriptores para lograr impactos publicitarios que fomenten el destino turístico de Huesca y sus establecimientos. Como ha explicado su presidente, Carmelo Bosque, durante la visita, “tendrán especial relevancia sobre el producto gastronómico en la provincia de Huesca porque es el producto que más está creciendo en el panorama de turismo nacional y para que sea capaz de desestacionalizar el sector”.

Otra de las acciones que contempla el plan son los eventos provinciales. En concreto, esta campaña está centrada principalmente en la promoción on line de las acciones gastronómicas y turísticas que se desarrollan desde la Asociación y de carácter provincial, aprovechando momentos de baja afluencia en el calendario como los inicios de las estaciones de otoño y primavera, y asimismo fomentar el consumo de productos de temporada.

Hay una tercera línea del plan que pasa por el apoyo en participación de congresos y jornadas de profesionales a nivel nacional. Como subrayan desde la Asociación “la asistencia de profesionales y talentosos altoaragoneses en eventos es irregular, así que se quiere consolidar esa línea que también desea ayudar en la consolidación de conceptos, técnicas culinarias o de servicio y transmisión de conocimiento”.

El plan que ha elaborado la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca atañe a todo el Alto Aragón pero en esta ocasión se ha querido visibilizar el trabajo de comarcas orientales de la provincia como La Litera o Cinca Medio y que también tienen potencial “porque en el turismo gastronómico interviene toda la cadena de personas involucradas en la gestión de un establecimiento hostelero y turístico, desde el productor agroalimentario, hasta el artesano de platos o cerámicas”.

En este sentido, han añadido que “es interesante fijarse en un productor agroalimentario de renombre como es la empresa familiar Quesería Val de Cinca en Fonz, en todo un referente en este caso del producto cárnico como es la Lonja de Binéfar y en el propio restaurante ubicado allí mismo denominado Restaurante Carmen y que está catalogado con un Bib Gourmand de la Guía Michelín”. Tras la visita institucional, en la que también han participado los alcaldes de Fonz y de Binéfar, José Ferrer y Alfonso Adán respectivamente, se ha hecho una degustación de productos de la zona en el mencionado establecimiento hostelero. Durante las declaraciones a medios, Adán ha agradecido que el plan se haya dado a conocer en la zona oriental de la provincia y que se apueste por este eje también en lo turístico.

001 – Visita Lonja Binefar (Foto: Verónica Lacasa)

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies