LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA INCORPORA NUEVAS VISITAS GUIADAS AL PROGRAMA DIVULGATIVO DE LA EXPOSICIÓN ‘LOS BAÑOS DE PANTICOSA. ELOGIO DEL AGUA’

Cartel «Los Baños de Panticosa Elogio del Agua»

Quienes quieran conocer a fondo el Balneario de Panticosa (Pirineo aragonés) tienen a su disposición el programa didáctico que ofrece la Diputación Provincial de Huesca en el marco de su exposición ‘Los Baños de Panticosa. Elogio del agua’. A las visitas guiadas para público individual, para grupos organizados y las actividades para familias con niños, se suman dos visitas a cargo de la comisaria de la muestra, Chus Tudelilla, para profundizar en la documentación histórica, las imágenes antiguas y los testimonios sobre esta referencia histórica del turismo en la provincia de Huesca.

Exposición actualmente. Foto: Verónica Lacasa

La Diputación Provincial de Huesca continúa con el programa didáctico de la exposición  ‘Los Baños de Panticosa. Elogio del agua’. Este pasado domingo, tuvo lugar una visita guiada a la muestra sin reserva previa. Es una oportunidad para conocer en detalle la historia y evolución del complejo del Balneario de Panticosa, desde las primeras imágenes que se conservan hasta las fotografías contemporáneas de Iñaki Bergera, pasando por planos, carteles o testimonios en periódicos y libros. Este tipo de visita se repetirá en el mismo horario los próximos días 10 y 31 de julio.

El programa divulgativo ha incorporado dos visitas guiadas por la comisaria de la muestra, Chus Tudelilla, que tendrán lugar los días 23 de junio y 24 de julio a las 19:00 horas con entrada libre, previa reserva en la dirección de correo electrónico artesplasticas@dphuesca.es. Esta incorporación trata de completar un programa que profundice en la historia y evolución del complejo en los últimos siglos. La diputada delegada de Cultura, Maribel de Pablo, ha recordado que es “la persona más indicada para explicar el contenido porque ha indagado en documentación histórica y fotografías antiguas dando lugar a un legado único y revelador que hasta el 31 de julio pueden visitar en la sala de exposiciones de la DPH”.

Otra opción es la visita para familias con niños de entre 4 y 12 años que se llevará a cabo los días 25 de junio y 16 de julio a las 12:30 horas. Requiere reserva previa gratuita a través de la dirección de correo electrónico didactica@dphuesca.es o en el teléfono 636 527 037.

También se pueden concertar a través del mismo contacto las visitas guiadas para grupos organizados, para público con necesidades especiales y para centros educativos, y  campus y colonias urbanas de verano. La muestra se puede visitar hasta el próximo 31 de julio en la sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas, y los  sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. 

Por su parte, la Comarca de Pirineos Alto Gállego ha incluido a su programa de visitas guiadas de verano el balneario Los Baños de Panticosa. Todos los viernes, desde el 27 de junio hasta el 10 de septiembre, se ofrecerá un paseo por el entorno del complejo explorando sus orígenes y evolución, así como las propiedades de sus aguas y las montañas que lo rodean. La actividad partirá a las 10:00 horas desde el Refugio de la Casa de Piedra. Requerirá de reserva previa a través de la dirección turismocomarcaaltogallego@gmail.com, ya que los grupos se limitan a 25 plazas por ruta  por orden de inscripción.

Esta iniciativa de la Comarca completa, según De Pablo, la experiencia de conocer la historia del Balneario porque “tras visitar la exposición y ver las imágenes y testimonios históricos, es muy recomendable trasladarse a Panticosa y comprobar en el lugar la disposición arquitectónica, los vestigios de épocas pasadas o tratar de enfocar la misma mirada poética del fotógrafo Iñaki Bergera al admirar el complejo”.

Imagen del libro (Foto: Eduardo Bueso)

Asimismo la Diputación Provincial de Huesca ha editado un bello libro  a raíz de la muestra, el cual  permite que todos los interesados puedan adentrarse en la historia del balneario de Panticosa desde sus hogares. Recoge la mayor parte de las obras que se pueden admirar en la exposición. El capítulo central se titula ‘Diario de Panticosa’ e incluye las fotografías acompañadas de textos, explicaciones y testimonios escritos sobre la evolución del complejo, las vicisitudes que ha atravesado a lo largo de la historia y el contexto político, social y económico que derivó en su transformación como centro termal para el reposo y el ocio.

FOTOS PARA EL RECUERDO

Por otra parte, quisiera añadir a este artículo, unas fotografías que tuve el placer de realizar durante los años 2005 y 2006, en varias visitas para comprobar el avance de las obras. 

Todas las fotos son copyright de Eduardo Bueso.

Obras 2005. Foto: Eduardo Bueso

Construcción de la piscina del Centro de Alto Rendimiento en 2005. Foto: Eduardo Bueso

Cartel del Refugio Casa de Piedra. Foto realizada por Eduardo Bueso en el año 2005

Comedor del restaurante, en los años que era dirigido por le chef Pedro Subijana. Foto: Eduardo Bueso

Foto del dormitorio que ocupé el día en el que se inauguro el Gran Hotel de Panticosa. Foto: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» SE PROMOCIONA EN LA PRESTIGIOSA «X FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA WORLD OLIVE OIL EXHIBITION»

Delegación aragonesa en la feria World Olive Oil Exhibition La DOP Aceite Sierra del Moncayo, que comparte el stand de Aragón Alimentos Nobles con la …

Seguir leyendo →

EUSKADI PRESENTÓ LO MEJOR DE SU CULTURA Y GASTRONOMÍA EN LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Brindis al finalizar la presentación (Foto: Eduardo Bueso) A nadie se le escapa que el País Vasco posee una gastronomía y una cultura que le …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies