LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA LLEVA A LA EDICIÓN “ESPECIAL RECUPERACIÓN TURISMO” DE FITUR TODOS SUS ATRACTIVOS

Linza en Ansó ofrece bsenderos accesibles

Naturaleza, gastronomía, Historia, patrimonio… la provincia de Huesca cuenta grandes atractivos turísticos y una condición indispensable en la situación actual: espacios abiertos y al aire libre para disfrutar de todo ello. Es la base de la propuesta que la Diputación Provincial de Huesca hace este año en el stand que Aragón instalará en FITUR.

Más de 160 países estarán representados en la XVI edición de la Feria Internacional de Turismo, que arranca este miércoles y se prolongará hasta el domingo. A través de Huesca La Magia, de nuevo la institución lleva a este punto de encuentro global para los profesionales del turismo, los elementos que, año tras año, consolidan al Alto Aragón como destino de referencia.

Este año además, la carrasca de Lecina, recientemente galardonada con el título de Árbol Europeo del Año 2021 tendrá un papel destacado en la oferta turística que Aragón llevará a esta feria, que lleva por lema “Especial Recuperación Turismo”.

La carrasca de Lecina (Foto: Miguel Avellanas)

Para potenciar la actividad al aire libre más allá de actividades deportivas, la institución creó el año pasado el Festival SoNna (Sonidos en la Naturaleza), que ha presentado ya su segunda edición y de la que se ofrecerá información en FITUR.

Un festival que pone de relieve la apuesta de la DPH por la sostenibilidad medioambiental. En este sentido, la institución ha llevado a cabo la rehabilitación de diferentes senderos accesibles y próximamente se adjudicará el del Isábena (entre Bonansa y Laspaúles), El Cornato (Bielsa) y Santa Elena (Biescas) así como los miradores accesibles de Aratorés, Siresa, San Quílez, Castanesa y Ballobar.

Además, la Diputación ha impulsado la recuperación del Sendero Histórico GR-1 a su paso por la provincia, así como el Camino de Santiago de La Ribagorza o el de San Úrbez y, junto al Ayuntamiento de Huesca, se va a crear una ruta por las albercas que rodean a la capital altoaragonesa.

Fotos: Diputación Provincial de Huesca

Sendero accesible de Biescas

Quizás te interese también...

ARRANCA LA «VENDIMIA 2023» DE LA «DOP CALATAYUD»

Vendimia 2023 de la D.O. Calatayud La altitud de los viñedos y sus condiciones orográficas suelen marcar una vendimia especialmente tardía para la DOP Calatayud,
Seguir leyendo →

LUZ GABÁS: “LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CARIÑENA ES UN EJEMPLO DE ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS”

La D.O. Cariñena homenajeó el pasado fin de semana, el trabajo de todos sus vitivinicultores en la 57ª Fiesta de la Vendimia, que ha tenido
Seguir leyendo →

II MUESTRA DE LOS «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN»

II Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón (Foto: Gaby Orte) «Comprometidos con la tierra que representan y orgullosos de los vinos que
Seguir leyendo →

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de
Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de
Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies