LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA Y PRAMES EDITAN TRES NUEVOS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN “PASEOS POR LA HISTORIA”

El diputado Roque Vicente y el responsable de publicaciones de PRAMES Rafael Yustes con los nuevos títulos (Foto: DPH)

La colección de libros de pequeño formato ‘Paseos por la historia’, que editan la Diputación Provincial de Huesca y Prames, suma tres nuevos títulos. ‘Ganadería y paisaje: rutas y razas autóctonas en el Alto Aragón’, ‘Museo de Iconos de Graus: La luz frente al brillo’ y ‘Huesca de cine: rutas por la provincia’ son los nuevos tomos.

El objetivo de esta colección es poner en valor los recursos y potencialidades de la provincia de Huesca de una forma accesible, para todos los públicos. El diputado de Desarrollo, Roque Vicente, ha señalado que estas ediciones tienen mucho éxito porque “en apenas 50 páginas en cada libro consiguen desgranar aspectos relacionados con el patrimonio, la naturaleza, el arte, y otras áreas del conocimiento, que hay que dar a conocer y poner en valor para promocionar nuestra provincia”.

Por su parte, el responsable de publicaciones de Prames, Rafael Yuste, ha explicado que el objetivo de esta colección, que ya alcanza 25 libros, es que “los paisajes nos sirvan para que las sensaciones y experiencias de los visitantes en determinados sitios de la provincia de Huesca sean más completas y satisfactorias”.

Portadas de los tres nuevos títulos de la colección «Paseos por la historia» (Foto: DPH)

El título ‘Ganadería y paisaje: rutas y razas autóctonas en el Alto Aragón’ se fija en la gran variedad de especies ganaderas autóctonas de este territorio. Ejemplos de razas bovina pirenaica o la parda de montaña; equinas como el caballo hispano- bretón, el caballo apercheronado aragonés o la xisqueta; caprinas como la cabra pirenaica o apícolas como la gallina del Sobrarbe o el pavo oscense componen un tesoro genético de gran valor. Estas razas son un buen motivo para descubrir paisajes que son sus hábitats naturales.

‘Museo de Iconos de Graus: La luz frente al brillo’ muestra en sus páginas cómo los iconos se plasman en platos de arte, artesanía, historia, costumbrismo, oración, turismo, teología, elementos de turismo… una serie de realizaciones pictóricas que envuelven al visitante con tradiciones artísticas, ligadas al cristianismo.

Por último, ‘Huesca de cine: rutas por la provincia’ propone un recorrido por el muestrario más completo de escenarios naturales para el rodaje de producciones de ficción, documentales o publicitarias que hay en Aragón. La provincia de Huesca alberga posiblemente la mayor parte de ellos. Ha sido el escenario de más de un centenar de largometrajes, cortos, documentales y anuncios. Este tomo invita por tanto a quienes lo lean a adentrarse en la provincia de Huesca como un enorme plató cinematográfico.

Rueda de prensa de presentación de los tres nuevos volúmenes (Foto: DPH)

Quizás te interese también...

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA IMPULSA EL TURISMO GASTRONÓMICO

Viñedos en el Somontano de Huesca El turismo gastronómico es una de las principales bazas con las que cuenta la provincia de Huesca, y en …

Seguir leyendo →

NUEVAS AÑADAS DE ENATE

ENATE ya tiene nuevas añadas en el mercado. Tres de ellas las hemos catado y no nos han dejado indiferentes; la bodega de la DOP …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS PRESENTA SUS VINOS DE LA ÚLTIMA COSECHA Y EL NUEVO “3404 TINTO 2022”

Momento de la presentación, ayer en Zaragoza. En la imagen de izquierda a derecha: Javier Colás, Javier Fillat y Manuel Zorita (Foto: Eduardo Bueso) Bodega …

Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (DO SOMONTANO) MEDALLA DE ORO EN “CHARDONNAY DU MONDE”

Chardonnay Pirineos Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, está de enhorabuena tras conseguir una medalla de oro en el concurso más relevante e importante que …

Seguir leyendo →

LOS «DESAYUNOS SALUDABLES» DE LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» VUELVEN A ZARAGOZA

Momento de la presentación, ayer por la mañana (Foto: Agencia Almozara) La actividad ‘Desayunos Saludables’, que promueve y organiza el Consejo Regulador de la DOP …

Seguir leyendo →

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies