LA DO CALATAYUD INAUGURA LA REMODELACIÓN DEL MUSEO DEL VINO

Brindis en la inauguración de la remodelación del Museo del Vino de la DO Calatayud

La DO Calatayud ha inaugurado hoy la remodelación del Museo del Vino, unas instalaciones que se encuentran en el incomparable marco del Monasterio de Piedra (Nuévalos).

El acto de inauguración ha estado presidido por el Presidente del Consejo Regulador de la D.O, Miguel  Arenas, acompañado de otros miembros del Consejo Regulador, representantes de las bodegas, dirección y representantes del Consejo de Administración del Monasterio de Piedra y del Vicepresidente primero de la DPZ, Martín Llanas.

Miguel Arenas, ha agradecido el apoyo y la colaboración tanto de la dirección del Monasterio como de las Instituciones, a la vez que ha expuesto los criterios  que han guiado el proyecto de renovación de Museo, “para ser un elemento funcional a la vez que atractivo para el visitante”, añadió

El vicepresidente Martín Llana ha destacado la importancia de la enología en el desarrollo socioeconómico de la Comarca y ha señalado el papel de la DO en su dinamización.

Brindis de las autoridades

Las renovadas instalaciones son el resultado de un proyecto museístico desarrollado en los últimos meses en el que se ha renovado la museografía existente, creando un espacio expositivo nuevo  y atractivo que potenciará la divulgación del territorio y de los vinos de la Denominación.

El conjunto de la obra ha supuesto una inversión cercana a los 80.000 euros y han contado con la colaboración de la DPZ,  Institución que ha concedido una ayuda de 60.000€. El museo está ubicado en la antigua cilla del monasterio, un espacio que se distribuye en dos alturas, lo que fue antigua bodega y granero monacal.

Con el objetivo prioritario de promocionar y difundir la marca DO Calatayud, se ha diseñado una museografía moderna, conceptual  y muy visual, basada fundamentalmente en la recreación de escenografías que muestran al visitante aspectos como el vino en la historia y su relación con el Monasterio de Piedra, los métodos tradicionales y más actuales de la elaboración del vino de la DO, las características principales de su zona de producción, así como las bodegas que conforman la DO.

El espacio expositivo consta de dos plantas, en la primera se inicia el recorrido con una presentación de la DO, seguida de una escenografía sobre el vino en la historia y su relación con el Monasterio de Piedra, seguido de la viticultura en la DO, con una representación de su “Viñedo extremo”,  para luego pasar a la parte de elaboración tanto de métodos tradicionales como actuales y otros aspectos enológicos. En la planta baja del  museo el espacio está dedicado a las bodegas que forman parte de la Denominación, así  como al enoturismo y las propuestas que presenta la Ruta del Vino Calatayud.

Precisamente, la Ruta del Vino Calatayud, en la que están integrados tanto el Monasterio como el Museo, reciben alrededor de 250.000 visitantes año, según los datos publicados por el Observatorio Turístico de Rutas del Vino del España, lo que la posiciona entre las rutas más visitadas a nivel nacional.

Con esta remodelación del Museo, desde la DO consideran que será un nuevo foco de atracción, que aumentará las visitas y el conocimiento de los vinos de la Denominación.

Espectacular vista del Museo

Quizás te interese también...

«VII» ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado la semana pasada su tradicional encuentro, en el que no se han marcado ...
Seguir leyendo →

VII ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS» EN ZARAGOZA

VII Encuentro Mujeres Diviñas Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado el miércoles de la pasada semana, su tradicional encuentro, ...
Seguir leyendo →

VII ENCUENTRO SOLIDARIO «MUJERES DIVIÑAS»

VII Encuentro solidario «Mujeres Diviñas» Un nuevo lema, para una nueva edición. El Club Diviñas ha celebrado el pasado miércoles su tradicional encuentro, en el ...
Seguir leyendo →

LA EXCLUSIVA CAJA “COSTIÑA CHOCOLAT”

De producción limitada y artesanal, con cacao trazable y sostenible, la nueva edición de Costiña Chocolat llega de nuevo al mercado para satisfacer a los ...
Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» PRESENTA SUS NUEVOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA

Foto de familia, ayer en el Hotel Alda de Zaragoza (Foto: Cristina Martínez) Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ...
Seguir leyendo →

GRAN VINO BLANCO «CHIVITE COLECCIÓN 2020»

Chivite Colección 125 «2020» Nacido en Finca Legardeta, a 40 kilómetros de Pamplona, en la subzona de Tierra Estella, esta nueva añada de Chivite Colección ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies