Vinos (tintos) de las dos DO, preparados para la «Cata de Verano 2024»
El pasado sábado se celebró la Cata de verano 2024, en el Museo del Vino, en el Monasterio de Veruela (Provincia de Zaragoza).
Vinos (blancos) de las dos DO, preparados para la «Cata de Verano 2024»
Los asistentes disfrutaron de una visita temática en el Monasterio de Veruela, realizada por Girola Servicios Turísticos, un maridaje gastronómico diseñado por El Cachirulo Grupo y el maridaje artístico-musical estuvo a cargo de by Music of Monuments.
Vinos de la «Cata de Verano 2024»
Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a un invitado muy especial, Don Pedro de Atarés, noble aragonés del siglo XII y fundador del monasterio, que compartió todos los secretos del recinto monacal.
Momento de la actuación en el Monasterio de Veruela (Zaragoza)
Los vinos de la cata fueron de la DO Campo de Borja junto con vinos de la DO Somontano, ya que este año el “leit motiv” de Las 4 Estaciones de la Garnacha son conocer los vinos de las cuatro denominaciones de Aragón, bajo el nombre de ‘Soy Aragón’.
José Ignacio Gracia, director de la DO Campo de Borja
- Clarion – Viñas del Vero.
- SUIA – by Bodegas Borsao.
- Antiqua Obergo Garnacha – Bodega Somontano Obergo.
- Prados Garnacha – Pagos del Moncayo.
- Reserva Enate CS – Bodegas Enate.
- Román Cepas Viejas – Bodegas Román.
La DOP Campo de Borja ofrece la oportunidad de descubrir la Garnacha en su máxima expresión a través de sus catas estacionales.
By Music of Monuments
Cada estación del año aporta características únicas a sus viñedos y vinos, y estas catas permiten explorar esos matices de una manera íntima y profunda.
Brindis en el Monasterio de Veruela (Zaragoza)