LA DO SOMONTANO BATE SU RÉCORD DE VENTAS EN 2022

La DOP Somontano ha logrado en 2022 un hito histórico en la comercialización de sus vinos: más de dieciséis millones y medio de botellas se han distribuido en los mercados de este sello de calidad durante los últimos doce meses.

Este histórico cierre de año en cuanto a comercialización se refiere supone, como destaca el presidente de la DOP Somontano, Francisco José Berroy, “el reconocimiento, por parte de los consumidores y de la hostelería a la singularidad y calidad de nuestros vinos, la consolidación de la marca Somontano como garantía fiable y segura a la hora de elegir una botella de vino y la respuesta a todo el trabajo de promoción que estamos haciendo desde las bodegas y el consejo regulador”.

Francisco José Berroy, presidente de la DOP Somontano

El cierre de ventas de 2022 refrenda las buenas expectativas generadas durante todo el año pasado. Expectativas que se han constatado, con cifras concretas, trimestre a trimestre. El total registrado supone el incremento del 9,88% en sus ventas respecto a 2021 con, prácticamente, un millón y medio más de botellas vendidas que el año anterior. 

España sigue el siendo el mercado principal y prioritario de los vinos Somontano. Mientras sus bodegas cierran los informes de exportación del último trimestre del año, entre enero y septiembre de 2022, el 78% de los vinos de la denominación se han distribuido en nuestro país mientras que el 22% se ha destinado a más de 40 países entre los que los europeos son los más relevantes.

Hasta la fecha, Somontano tenía su máximo de ventas en las 15.749.671 botellas comercializadas en el año 2019, periodo previo a la pandemia sanitaria. En 2022, la denominación de origen ha superado esa cifra en casi 800.000 etiquetas con un total de 16.531.132. 

De hecho, es la primera vez que la comercialización de los vinos Somontano supera los dieciséis millones de botellas en los treinta y ocho años de andadura de la denominación de origen.

Fotos: DOP Somontano

Viñas de la DOP Somontano en 2022

Quizás te interese también...

LA D.O. CARIÑENA MUESTRA EL GRAN PRESENTE Y FUTURO DE LA UVA AUTÓCTONA QUE LLEVA SU NOMBRE POR EL MUNDO

Acto Re-descubriendo la cariñena protagonizado por los vinos de las D.O. Cariñena La DO Cariñena trabaja para potenciar la variedad de uva autóctona cariñena como …

Seguir leyendo →

VISITA A «BODEGA PIRINEOS» (DO SOMONTANO)

Bodega Pirineos (Foto: Eduardo Bueso) Recientemente, nos acercamos tres periodistas gastronómicos en visita privada a una de las bodegas míticas del Somontano (Huesca): Bodega Pirineos. …

Seguir leyendo →

“SOMMOS GARNACHA” PRESENTA “ARAIA” Y “TIASO”, DOS NUEVOS TINTOS INSPIRADOS EN LOS SUELOS DE MURERO (ZARAGOZA)

  SOMMOS Garnacha (Foto: Eduardo Bueso) Bodega SOMMOS Garnacha incorpora a su colección dos nuevos vinos elaborados a partir de cepas viejas de garnacha en …

Seguir leyendo →

ALMUERZO / CATA DE “CHAMPAGNE TAITTINGER” DE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Foto de familia de los miembros de la Academia Aragonesa de Gastronomía tras la cata / almuerzo de ayer La Academia Aragonesa de Gastronomía, dentro …

Seguir leyendo →

«JORNADAS 25º ANIVERSARIO» DEL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

Mesa del restaurante El Foro preparada para recibir a los periodistas gastronómicos (Foto: Eduardo Bueso) El zaragozano restaurante El Foro (Eduardo Ibarra, 4, junto al …

Seguir leyendo →

“BODEGA PIRINEOS” (DO SOMONTANO) COLABORARÁ CON EL CSIC PARA INVESTIGAR LOS REFUGIOS CLIMÁTICOS EN EL PIRINEO

Rueda de prensa, ayer, en la sede del CSIC en Zaragoza (Foto: Eduardo Bueso) Bodega Pirineos, perteneciente a la DO Somontano, contribuirá a la preservación …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies