LA «DO SOMONTANO» REÚNE A SUS BODEGAS EN SU QUINTO FORO “HablanDO SOMONTANO”

Foto de familia en Bodegas Alodia en la quinta edición del foro de sus bodegas “HablanDO SOMONTANO”.

El pasado 6 de junio, la DOP Somontano vivía uno de los días más importantes y emocionantes del año para su colectivo: la quinta edición del foro de sus bodegas “HablanDO SOMONTANO”.

Sesenta personas se reunían con este motivo en Bodegas Alodia, quinta sede del encuentro tras la celebración del mismo en Bodegas Lalanne, en 2018; en Viñas del Vero, en 2019; en Bodega Aldahara, en 2022 y en Bodega Enate, el año pasado.

Los propietarios y directores generales de las bodegas, los miembros del órgano de gobierno de su Consejo Regulador y el equipo de la Denominación de Origen han participado en este encuentro en el que se refuerzan los lazos entre los creadores de los vinos Somontano, se imparten conferencias de interés para los asistentes y se celebra una comida de confraternización.

Al inicio del acto, el Presidente de la DOP Somontano, Francisco José Berroy Giral, agradecía a Sergio Labata y Beatriz Martínez, propietarios de Bodegas Alodia, la acogida de esta quinta edición del encuentro en su empresa y ellos dedicaban unas palabras de bienvenida a la gran familia que conforman las bodegas y Consejo Regulador de la Denominación de Origen. En su discurso de bienvenida, recordaba a los asistentes, como puntos principales de su presentación, la dinámica y constante actividad de la denominación durante todo el año, la fuerte apuesta de la marca común Somontano en acciones de promoción (a las que destina más de novecientos mil euros en el periodo octubre 2023 – 2024) y la puesta en marcha del proyecto SOMID en sus viñedos, un importante proyecto que pone a disposición de los viticultores, en tiempo real, datos relevantes como temperatura, precipitaciones registradas en las parcelas, humedad relativa y en hoja o velocidad  y dirección del viento, para valorar las medidas exactas necesarias para preservar el perfecto estado sanitario de la uva durante todo su proceso de maduración  en pro de la sostenibilidad y el necesario cuidado de las plantas.

“HablanDO SOMONTANO”

A continuación, Susana García Dolla, Directora General de la Organización Interprofesional del Vino de España, entidad que agrupa a las organizaciones representativas de la cadena de valor del vino tanto en la rama de producción como en la de transformación y comercialización, impartió la interesante conferencia “OIVE: presente y futuro del vino español”.

Como broche de oro del encuentro, el tenor José Manuel Zapata, protagonizaba la conferencia “Cómo dar el DO de pecho” en la que estableció una divertida analogía entre el arte lírico, las bodegas y los valores de la DOP Somontano en la que cada uno de sus miembros (viticultores, bodegas y Consejo Regulador) representa cada una de las notas musicales que juntas y empastadas crean las más hermosas y eternas canciones.

En ese sentido, el tenor mencionaba los valores que unen a Somontano y a la música destacando que “a la Denominación de Origen Somontano y a la “buena música” (que es como yo llamo a la música clásica, a la ópera), nos une la calidad, las ganas de querer hacer las cosas bien, de emocionar al público para el que Somontano hace sus vinos y nosotros la música y, sobre todo, el “empastar”, el ser todos uno, ser todos una misma voz aunque cada uno tengamos una identidad y voz diferentes. Eso tiene una fuerza y una emoción en el mundo que es insuperable. Eso es la música y eso es la DO Somontano”.

Quizás te interese también...

CATA DE LA “DOP CAMPO DE BORJA”: “SOY GARNACHA, SOY DE ARAGÓN”

Vinos de la DOP Campo de Borja, catados el Día de San Jorge en La Alacena de Aragón (Zaragoza) Con motivo de la celebración del ...
Seguir leyendo →

“NOLA GRAS” REPRESENTARÁ A ARAGÓN EN LA FINAL DEL «II CAMPEONATO NACIONAL “desTAPA” LAS LEGUMBRES» CON SU INNOVADORA CREACIÓN «RAMENSILLO»

Tapa RAMENSILLO (Foto: La Tilde Comunicación) El restaurante zaragozano NOLA GRAS vuelve a situar la gastronomía aragonesa en el panorama nacional. Su jefe de cocina, ...
Seguir leyendo →

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies